_ Este jueves la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México coordinó el simulacro con hipótesis de incendio en 25 instituciones educativas, en el que participaron cinco mil 653 personas: alumnos, personal docente y cuerpos de emergencia, con el objetivo de medir y reforzar los tiempos de actuación ante un escenario real.
El ejercicio se realizó en inmuebles de centros educativos gubernamentales de nivel básico, estancias infantiles, educación preescolar, primaria, secundaria, además de un instituto para niños débiles visuales y ciegos, ubicados en las delegaciones Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa, Iztacalco y Coyoacán.
Durante el simulacro, personal de la dependencia capitalina supervisó la actuación de las brigadas internas de cada inmueble que incluyó los tiempos de evacuación de la población estudiantil y trabajadores a una zona de menor riesgo, la llamada a los servicios de emergencia, combate del siniestro, atención de heridos y control de la situación.
Con estas acciones se fomenta la cultura de la prevención, principalmente a los menores, a través de ejercicios de respuesta.
También las brigadas internas, responsables de los menores, mejoran la coordinación con las autoridades, a fin de salvaguardar la integridad física de las personas que concurren a los centros educativos.
El ejercicio forma parte de los acuerdos realizados dentro de la sesión del Consejo de Protección Civil del la Ciudad de México.
La Secretaría de Protección Civil pone a disposición de la población el correo proteccióncivil@df.gob.mx en caso de que requieran que elementos de la dependencia evalúen u organicen algún simulacro.
