_ La Ciudad de México, por ser sede los poderes, se ha convertido en un dolor de cabeza para los capitalinos, debido a las cada vez más y constantes marchas en el DF. Gobiernos pasantes, han calificado al DF, bajo slogan como: Ciudad de la Esperanza, de la Vanguardia. Hoy a€“Yo diría Ciudad Sin Rumbo; ante la falta de acción y gobernabilidad de nuestro actual Jefe de Gobierno, si bien muchos celebraron su reciente acción de repliegue, a los maestros de la CNTE, también muchos tantos, es decir una gran mayoría, están de acuerdo que fue tardía su actuación.
Ante este tema de suma relevancia, actores políticos alzaron la voz, para hacer un llamado a la ALDF (integrada en mayoría por perredistas), para aprobar una a€œLey de marchas para el DFa€, A¿Porqué han decidido los amarillos congelar esta iniciativa?, acaso será la cuestión de A¿Qué tanto se puede normalizar y reglamentar sin seguir afectando a la libertad de tránsito? O A¿La amenaza a la privatización de la libertad de expresión? O será que como en el ranking de estas marchas, la mayoría son grupos afines a la a€œizquierdaa€, además cabe mencionar, que se ha detectado participación de extranjeros en las marchas, A¿Con que fin?, A¿Conste que son preguntas, eh?
En el 2013, según datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), dieron a conocer que se registraron 7, 910 marchas en la Ciudad, en su mayoría en la zona norte y centro con 5 mil 148 eventos, por ende se ocasionaron caos en las principales vialidades, afectaciones a comercios, causando perdidas económicas y laborables,-Con lo difícil que esta el empleo en el DF. -Y como comentaba, la CNTE, el SME, Colectivos Estudiantiles y a€œanarquistasa€ encabezaron estas marchas, obviamente no podemos dejar de mencionar que AMLO, tuvo mucha participación en convocar a marchas y plantones,-Jaja, A¿Sería raro no?, Tan solo con MORENA se registraron 91 movilizaciones.
Por otra parte, el plantón de la CNTE, según estimaciones causó a comerciantes establecidos pérdidas económicas de casi 900 millones de pesos, durante los 115 días que duró. Además de despidos de jóvenes, que laboraban como meseros y de valet parking, -Como si no tuviéramos ya bastantes a€œninisa€.
Cabe mencionar que para estas movilizaciones, en todo el año se utilizaron: 253 mil elementos, -A¿Y entonces quien velaba por la seguridad del DF?, porque segura no lo es.
Lo que si es seguro, es que los que antes financiaban estas marchas, para desequilibrar a los Gobiernos Federales, para chantajear y generar caos en la ciudad, se han ganado el enojo de los capitalinos, hartos de verse afectados por grupos que vienen a hacer sus desmanes y que hoy, al Jefe de Gobierno, le ha sido imposible controlarlos, Sin duda Mancera, tendrá que ser muy cuidadoso, ya que el Gobierno Federal, ya mostró no hacer nada ante el problema; y si quiere desempeñar un buen papel Mancera deberá actuar sin reprimir, a quien en algunos años podría ser apoyado para la presidencia. Ni modo Mancera, no importa cuanto te alejes de los amarillos, ellos no te dejarán actuar libremente, ya que ellos te pusieron ahí, y es mejor que te cuides de la crianza de cuervos, porque ya te asechan, te abuchean y no dudes Jefe de Gobierno, que en su tiempo A¡Te sacarán los ojos!
Roberto Plasencia Rodríguez Es Politólogo por la UNAM.
@Robertoplasenci
