_
Se repusieron consultas en dos colonias de Xochimilco, para definir el presupuesto participativo y en La Magdalena Contreras para delimitar el territorio
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) informa que en la Consulta Ciudadana realizada este domingo en las Unidades Territoriales antes conocidas como San Jerónimo Lídice I, San Jerónimo II y San Jerónimo Aculco (pueblo) para delimitar el territorio del pueblo originario a€œSan Jerónimo Aculco Lídicea€, se registró una participación del 12 por ciento.
El consejero electoral Yuri Gabriel Beltrán Miranda, presidente de las Comisiones Unidas de Educación Cívica y Capacitación, Organización y Geoestadística Electoral y de Participación Ciudadana, destacó que 72.71 por ciento de las y los vecinos participantes; es decir mil 513 personas se manifestaron a favor de residir en el pueblo originario de San Jerónimo Aculco Lídice.
De igual forma, ocho por ciento, 168 ciudadanos (as) se mostró de acuerdo en pertenecer a la colonia San Jerónimo Aculco (Pueblo) y 18 por ciento, 386 vecinos (as), en San Jerónimo Lídice.
Durante la reanudación de la sesión de las Comisiones Unidas, a la que asistieron las y los consejeros integrantes de las Comisiones Unidas, Dania Paola Ravel Cuevas, Gabriela Williams Salazar y Pablo César Lezama Barreda, se informó que a las 9:06 horas del domingo 16 de octubre estaban abiertas el 100 por ciento de las 21 Mesas Receptoras de Opinión instaladas y que la dirección distrital XXXIII reportó que las mismas cerraron a las 17:05 horas.
De igual forma, la Comisión Permanente de Participación Ciudadana (CPC) del IEDF dio a conocer los resultados de la reposición de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017, en las colonias a€œLoreto Peña Pobre (U HAB)a€, e a€œInfonavit Prolongación División del Norte (U HAB)a€, ambas en Xochimilco.
Durante la vigésimo segunda sesión extraordinaria de la CPC presidida por el consejero electoral, Pablo Lezama Barreda, y con la participación de las consejeras electorales Dania Paola Ravel Cuevas y Gabriela Williams Salazar, integrantes, se informó que durante la jornada consultiva, en la colonia Loreto Peña Pobre se registraron un total de 183 opiniones, de las cuales nueve fueron por internet y 174 a través de las Mesas Receptoras de Opinión (MRO), para un porcentaje de votación del 26.14 por ciento, respecto de la Lista Nominal.
En cuanto a la consulta realizada en la colonia Infonavit Prolongación División del Norte, se recibieron 280 opiniones, de las cuales 87 fueron por internet y 193 a través de MRO, para un 22.18 por ciento de participación.
Sobre los proyectos ganadores, en Loreto Peña Pobre ganó a€œla construcción del cárcamo de bombeo para el desalojo de aguas pluvialesa€, con 173 opiniones y en Infonavit Prolongación División del Norte, la propuesta ganadora fue a€œla sustitución de red hidráulica secundaria y tomas domiciliarias para el mejoramiento de la calidad del aguaa€, con un total de 217 opiniones.
A las sesiones en las que se contó con la presencia de las y los representantes de los partidos políticos ante el Consejo General del IEDF, de la Revolución Democrática y de Nueva Alianza, se informó que dichos ejercicios ciudadanos se realizaron en completa calma y no se registraron incidentes.
