EL METRO TENDRÁ NUEVOS ELEVADORES PARA DISCAPACITADOS - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

EL METRO TENDRÁ NUEVOS ELEVADORES PARA DISCAPACITADOS

EL METRO TENDRÁ NUEVOS ELEVADORES PARA DISCAPACITADOS

EL METRO TENDRÁ NUEVOS ELEVADORES PARA DISCAPACITADOS

_ Entrega el Director General del Organismo informe al Consejo Promotor para la Integración de Personas con Discapacidad en el Distrito Federal

Plantea entregar una tarjeta electrónica personalizada a usuarios de los elevadores que existen en la Red del Metro

Mediante inversión cercana a los 250 millones de pesos se sustituirán 62 escaleras electromecánicas entre 2014 y 2015


El Sistema de Transporte Colectivo (STC) otorgó 5.2 millones de accesos gratuitos a personas con discapacidad durante el último año, destacó el Director General, ingeniero Joel Ortega Cuevas, al reunirse con las asociaciones integrantes del Consejo Promotor para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad en el Distrito Federal, a quienes dijo que en breve entrarán en servicio 13 nuevos elevadores para sumar 103 en la Red del Metro.

El titular del Organismo informó al Consejo Promotor sobre las acciones realizadas por esta Empresa pública durante 2014 para para mejorar la accesibilidad en la Red del Metro, con base en la colocación de los elevadores, guías, construcción de 13 rampas e inicio de la sustitución de 62 escaleras electromecánicas, en las que se invierten cerca de 250 millones de pesos, entre otras acciones.

El encuentro se efectuó en el marco de la Reunión Mensual de dicho Consejo Promotor, llevada a cabo en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo, donde el Director Ejecutivo de Apoyo a Personas con Discapacidad del DIF del Distrito Federal, maestro Gerardo Sauri Suárez, también presentó un informe de actividades.

Luego de la bienvenida por parte de la Directora de Libre Acceso, A.C., licenciada Laura Berdejo, el ingeniero Joel Ortega Cuevas subrayó que durante el último año se otorgaron 5.2 millones de accesos gratuitos a personas con discapacidad a la Red del Metro, en cuyas estaciones de mayor afluencia están instalados 103 elevadores.

Destacó que la instalación de ascensores en el Metro es el principal programa en materia de accesibilidad a este medio de transporte. Explicó a los asistentes, que de los 103 ascensores que se han instalación, 13 forman parte de la tercera etapa y están prácticamente listos para comenzar a funcionar en cuanto concluya la fase de pruebas.

El titular del STC resaltó que en esta serie de elevadores habrá algunos que llevarán a sus usuarios directamente de la acera al andén, entre otros los de Zócalo, Pino Suárez, Balderas y Buenavista. Enfatizó que este beneficio es exclusivamente adultos mayores, personas con discapacidad o quienes tengan algún padecimiento que les impida desplazarse por medio de las escaleras fijas para ingresar o salir de las estaciones.

El ingeniero Joel Ortega Cuevas dejó en claro que como una medida de control, los usuarios de los elevadores deberán tramitar y portar una tarjeta electrónica, desarrollada mediante un convenio entre el STC y el Instituto Politécnico Nacional, la cual será intransferible y servirá para abordar los ascensores y dirigirse al andén o salir de la estación. Aseveró que los beneficiarios deberán conservar su tarjeta y no prestarla a familiares, pues el uso indebido de este instrumento generará que sea inhabilitado electrónicamente.

El Director General de esta empresa pública se comprometió a implementar un módulo móvil que sea instalado de forma itinerante en las asociaciones de personas con discapacidad o en oficinas del DIF donde acude con mayor frecuencia este grupo poblacional, a fin de facilitar el registro y la obtención de la tarjeta, denominada Libre Acceso, para usar los ascensores.

En esta materia, añadió que ya está en proyecto la cuarta etapa de colocación de elevadores, por lo que este programa no se detendrá al igual que el resto de las acciones que se han emprendido en materia de accesibilidad.

Recordó que el martes 4 de noviembre, el STC publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el a€œAviso por el que se dan a conocer los Programas, Actividades, Acciones y Listado de Servicios Públicos que el Sistema de Transporte Colectivo ha realizado, así como los que lleva a cabo, en cumplimiento al Decreto por el que se establecen los Lineamientos para la Accesibilidad Universal y la Atención Prioritaria de Las Personas con Discapacidad y en Situación de Vulnerabilidada€, documento del cual entregó copia a la Directora de Libre Acceso.

El ingeniero Ortega Cuevas también informó que se está ejecutando la sustitución de 62 escaleras electromecánicas en las Líneas 1, 2, 3 y 7, con una inversión de 250 millones de pesos. Al respecto, hay 31 equipos en proceso de recepción e instalación en estaciones como Tacuba, Gómez Farías, Balderas, Sevilla, Revolución, Salto del Agua, Zaragoza y Zócalo, entre otras. En 2015 se instalarán otras 31.

Destacó la modernización de la estación Revolución de la Línea 2, que será 100 por ciento accesible y será prototipo en esta materia para toda rehabilitación o remodelación de estaciones del Metro, en las que se deberá tenar todas las facilidades para el ingreso. Rememoró que esta estación fue visitada por representantes de asociaciones de personas con discapacidad, cuyas propuestas fueron retomadas.

Otro avance de suma importancia que el Director General del STC presentó a los integrantes del Consejo Promotor para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad en el Distrito Federal, es el nuevo plano de la Red del Metro que se colocará en todas las estaciones y que contiene información sobre las estaciones con accesibilidad total.

Puntualizó que la importancia de este nuevo plano, es que las personas con discapacidad, los adultos mayores o las personas que requieren apoyos de accesibilidad, podrán consultar cuál estación equipada con apoyos en esta materia les queda más cerca para ingresar o salir del Metro, lo cual redundará en la comodidad y seguridad de los usuarios.

También les expuso que en este año se han construido 13 rampas con material antiderrrapante en las estaciones Tasqueña (dos), Viaducto, Nativitas, Portales, Villa de Cortés (dos), Xola, Bellas Artes, Garibaldi, Pantitlán (dos) y San Lázaro. Además, están en proceso siete más en Boulevard Puerto Aéreo (cinco), Escuadrón 201 y San Lázaro.

Adicionalmente, se cambiaron las huellas de mármol en 48 escaleras, pasillos y andenes en 26 estaciones para dar seguridad a los usuarios al caminar en las instalaciones del STC, ya que con estas piezas se previene que los pasajeros resbalen y sufran accidentes durante sus recorridos. Este trabajo beneficia tanto a personas con discapacidad como a los viajeros en general.

Posteriormente a la presentación de su informe, el Director General del Metro escuchó diversos planteamientos, propuestas y reconocimientos de los representantes de las asociaciones integradas en el este Consejo Promotor, relacionados con las acciones en materia de accesibilidad implementadas en el Metro.

Enseguida, el Director Ejecutivo de Apoyo a Personas con Discapacidad del DIF del Distrito Federal, maestro Gerardo Sauri Suárez, presentó un informe.

Dijo que el DIF ha proporcionado asesorías en materia de accesibilidad en la estación Revolución, así como en el uso de los elevadores para prevenir que sean empleados por personas que no requieren de este servicio; también se han otorgado asesorías a otras dependencias en materia de uso de taxis preferentes, accesibilidad en el Metrobús, entre otras.

Subrayó que conforme a información de la Secretaría de Obras y Servicios en todas las obras que realiza la presente administración del Distrito Federal se consideran acciones de accesibilidad, En el caso de la ampliación de la Línea 12, están considerados elevadores, rampas, sistema Braille, entre otras acciones en la materia.

Durante la reunión estuvieron presentes por parte del STC, el Subdirector General de Mantenimiento, maestro Oscar Díaz González Palomas; el Director de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico, ingeniero Miguel Gerardo Requis Bustos y el Gerente de Obras y Mantenimiento del STC, arquitecto Miguel Arturo Tamayo Lemus.


Reacciones