_ Dos cómplices ya fueron procesados por el mismo ilícito
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) logró que un juez de primera instancia dictara auto de formal prisión contra dos probables responsables del plagio de un empresario, cometido en 2008 en la colonia Industrial, delegación Gustavo A. Madero.
Roberto Carlos Chico Fernández o Samuel Alba Orozco y Hans Jorjan Jasso Falcón fueron notificados que quedaron sujetos a proceso de tipo ordinario en la partida 65/2009, por orden del Juez 14 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte.
Los inculpados fueron capturados mediante orden de aprehensión librada por dicho juzgador a petición de la Procuraduría capitalina, que fue cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación una vez que los imputados obtuvieron su libertad del Centro de Readaptación Social de Chiconautla, Estado de México, donde se encontraban a disposición del Juzgado Quinto Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Ecatepec.
De acuerdo con las evidencias, el 7 de enero de 2008, el afectado viajaba en su vehículo y, antes de llegar a su domicilio, fue privado de la libertad por cuatro sujetos, a bordo de su propio automóvil, en el que circularon por varios minutos.
Hans Jorjan viajaba en la parte trasera con la víctima, a quien desapoderó de una esclava de oro, cartera y celular. Después lo pasaron a un vehículo compacto para llevarlo a una casa de seguridad, donde permaneció 19 días hasta su liberación, previo pago del rescate.
Los cómplices Francisco Javier España Canché y Erick Javier González Fragoso se encuentran a disposición del mismo juez, quien dictó sentencia condenatoria de 71 años, ocho meses de prisión contra el primero de éstos.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.
Los presentados tienen el carácter de probables, lo que no implica una sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal refrenda con estas acciones su compromiso de combatir el delito y la impunidad, con el propósito de brindar certeza jurídica y confianza a los habitantes de la Ciudad de México.
