LA PGJ REFUERZA SU COMPROMISO CONTRA EL NARCOMENUDEO CON DOS CATEOS EN MILPA ALTA - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

LA PGJ REFUERZA SU COMPROMISO CONTRA EL NARCOMENUDEO CON DOS CATEOS EN MILPA ALTA

LA PGJ REFUERZA SU COMPROMISO CONTRA EL NARCOMENUDEO CON DOS CATEOS EN MILPA ALTA

LA PGJ REFUERZA SU COMPROMISO CONTRA EL NARCOMENUDEO CON DOS CATEOS EN MILPA ALTA

_ Fueron detenidas tres personas

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda el combate frontal al narcomenudeo con el cumplimiento a una orden de dos cateos continuos en la delegación Milpa Alta, que concluyeron con la captura de tres personas y el decomiso de más de 60 bolsas de clorhidrato de cocaína, 62 con cannabis sativa y un arma de fuego.

La Fiscalía Central de Investigación para el Delito de Narcomenudeo informó que la medida cautelar que obsequió el Juez 40 Penal dentro de la causa 51/2016, fue girada para realizar dos operativos en inmuebles en dicha zona.

En el primer caso, elementos de Policía de Investigación (PDI) se trasladaron a un domicilio ubicado en calle Quinta Cerrada, en la colonia Pueblo de San Salvador Cuauhtenco, donde detuvieron a Sara López Gervaso con 21 envoltorios que contenían polvo blanco y una bolsa con vegetal verde que, después de ser analizados por la Coordinación de Servicios Periciales, se determinó que se trata de cocaína y marihuana.

En la segunda acción, agentes policiales ingresaron a un inmueble situado en calle Cerrada Tehuizcologo, en el mismo perímetro, donde aseguraron a Esperanza Martínez Flores y a Semey Galicia Martínez, además de una pistola calibre .380, 42 envoltorios con alcaloide que más tarde se corroboró por el área de periciales de la Procuraduría como clorhidrato de cocaína, y 62 bolsas con planta verde que de igual manera se confirmó como cannabis de sativa.

Por lo anterior, los inculpados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quién ejercitó acción penal contra los indiciados por el delito de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio, por lo que el hombre ingresó al Reclusorio Preventivo Varonil Norte mientras que las mujeres fueron remitidas al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

Cabe destacar que los inmuebles quedaron para propuesta del ejercicio de la acción de extinción de dominio.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

Los presentados tienen el carácter de probables, lo que no implica una sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.

Al refrendar su compromiso con los habitantes capitalinos de combatir de manera frontal el narcomenudeo y perseguir a los probables responsables hasta sus últimas consecuencias, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, la Procuraduría General de Justicia exhorta a la ciudadanía a denunciar en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo al número telefónico 5345-5990 o al correo electrónico narcomenudeo@pgjdf.gob.mx, e invita a los padres de familia a reforzar el acercamiento con sus hijos para alejarlos de este flagelo.


Reacciones