MARCHA CONMEMORATIVA DEL 10 DE JUNIO - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

MARCHA CONMEMORATIVA DEL 10 DE JUNIO

MARCHA CONMEMORATIVA DEL 10 DE JUNIO

MARCHA CONMEMORATIVA DEL 10 DE JUNIO

_
Del exterior del Metro Normal Superior de México, y de la explanada del Casco de Santo Tomas, con un contingente total de 1,100 personas pertenecientes a los distintitos colectivos de estudiantiles del IPN, UNAM, UAM y UACM, se llevó a cabo la Marcha Conmemorativa del a€œ44 Aniversario del llamado Jueves de Corpus y del Halconazoa€

Entre el contingente, participo un grupo de 60 anarquistas del llamado a€œBloque Negro de la UNAMa€, encabezados por Anabel Castañeda de origen español y Sergio Méndez Moissen, en su mayoría encapuchados, quienes se dieron a la tarea de realizar pintas sobre el equipamiento urbano y quienes en sus mochilas portaban botes con pintura en aerosol y globos con pintura.

En punto de las 17:05 horas, con la consigna "Los Masacrados Serán Vengados", los manifestantes iniciaron su recorrido por las Avenidas Carpio, Maestros, México-Tacuba, Riviera de San Cosme, Hidalgo, 5 de mayo y Zócalo.

La marcha, indicaron "Es para expresar la indignación del pueblo de México ante el aumento de las policías y fuerzas policíacas frente a las manifestaciones de inconformidad."

Entre los identificados participaron: Armando Osorio Chulín, Uriel Sandoval, Leopoldo Castañeda, Félix Hernández Gamundi, María Luisa Saad, Sergio Méndez Moissen y Víctor Manzanares entre otros.

Durante su recorrido, un grupo de jóvenes con el rostro tapado, alrededor de 15, salieron del contingente que avanzaba sobre Puente de Alvarado para grafitear las paredes del edificio sede del PRI-DF y al impedirles los elementos de la SSP-DF, lanzaron 2 frascos de vidrio con pintura, sin causar daños al inmueble.

LAS ORGANIZACIONES PARTICIPANTES EN LA MARCHA FUERON: Congreso Popular Social y Ciudadano; Comité Estudiantil Metropolitano; Movimiento de los Trabajadores Socialistas; Colectivos Universitarios de la UNAM, IPN, UAM, UPN y UACM; Sindicato Mexicano de Electricistas; Organización Política del Pueblo y los Trabajadores; Colectivos Anarquistas; Frente Popular Francisco Villa Independiente y el Partido Comunista de México, Marabunta, Colectivo a€œPan y Rosasa€, UPVA a€œ28 de octubrea€, Comité del 68, Bloque Negro Anarquista.

El colectivo de unos 60 anarquistas todos ellos encapuchados empezaron a agredir a los reporteros porque les toman fotos y videos, amenazándolos con quitarles las cámaras, intercambiando insultos con varios de ellos.

La marcha convocada por estudiantes y activistas para conmemorar el 44Aº Aniversario de la Marcha del 10 de junio de 1971, sin incidente alguno llegó al Zócalo capitalino con el desarrollo del mitin principal encabezado por integrantes del Comité del 68, donde los 10 oradores, coincidieron en sus discursos para exigir justicia para la masacre cometida hace 44 años en las inmediaciones de la estación del Metro Normal, por un grupo conocido por "Los Halcones".

A nombre de las organizaciones convocantes a la movilización, se enfatizó que las elecciones recién celebradas se llevaron a cabo "en un clima de militarización". Destacando Félix Hernández Gamundi, del Comité 68, que el mensaje principal de esta movilización es una exigencia al gobierno de que "ponga alto a la guerra contra el pueblo". "Da la impresión de que ante la incapacidad del Estado para garantizar la seguridad de los mexicanos, hay una guerra contra los obreros, los estudiantes, todo el pueblo.

Exigió se aclaren los hechos de sangre como, los casos de los normalistas de Ayotzinapa y los hechos ocurridos en Chilapa y Tlapa.
Con esta movilización, expresó Hernández Gamundi, "decimos ya basta y le hacemos un llamado al Estado, a los Poderes: no puede haber tanta impunidad y tanta pasividad".

Finalmente los anarquistas procedieron a quemar un monigote en la plancha de la Constitución y se retiran las capuchas de sus rostros, sin pasar a mayores.


Reacciones