_ Continúan los Foros de información y propuestas sobre la Reforma Política de la Ciudad de México y la elección de la Asamblea Constituyente que se llevan a cabo en las 16 delegaciones, con la finalidad de despertar una conciencia cívica para que la ciudadanía se involucre y presente sus propuestas sobre temas que deberán ser tomados en cuenta en la elaboración de este ordenamiento. Hasta ahora se han realizado cuatro foros en las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez y Coyoacán.
Este lunes 18 de abril y hasta el jueves 22, los foros se desarrollarán en las delegaciones Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztacalco, en horario de 17:00 a 19:00 horas o de 18:00 a 20:00, según corresponda.
Así lo dio a conocer el consejero electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) Carlos González Martínez, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, quien destacó que a través de estos encuentros en los que participan también el Instituto Nacional Electoral (INE), la Asamblea Legislativa (ALDF) y el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (InfoDF), ambos de esta capital, se busca motivar el voto entre las y los ciudadanos y organizarlos para que remitan sus propuestas al correo participacion.ciudadana@iedf.org.mx, o bien, las presenten en los foros, a fin de que este órgano electoral local las entregue al grupo redactor de la Constitución.
A su vez, el consejero presidente del IEDF, Mario Velázquez Miranda, así como las consejeras y consejeros electorales Dania Paola Ravel Cuevas, Gabriela Williams Salazar, Pablo César Lezama Barreda y Yuri Gabriel Beltrán Miranda, quienes han asistido indistintamente a los foros, llamaron a los asistentes a emitir un voto informado, para lo cual deberán conocer las propuestas de campaña de partidos políticos y candidatos independientes.
Cabe señalar que en cada foro, personal del INE informa sobre los aspectos logísticos y operativos de la elección de la Asamblea Constituyente y muestra a los asistentes el diseño de la boleta que se utilizará el 5 de junio para emitir el voto, en la que os candidatos independientes se ubicarán en el lado izquierdo y los partidos políticos en el derecho.
Por su parte, el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, dio a conocer que a través de la Línea Ciudadana 55 33 55 33, que funcionará las 24 horas del día, de lunes a domingo, esta organización de la sociedad civil brindará información sobre el proceso y recibirá las ideas y aportaciones de quienes estén interesados en formar parte de este momento histórico.
A los cuatro foros delegacionales realizados esta semana asistieron diferentes personalidades como la jefa delegacional en Álvaro Obregón, María Antonieta Hidalgo Torres; la presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Vania Ávila García, el comisionado presidente del InfoDF, Mucio Israel Hernández Guerrero, contralor general del IEDF, Jorge Alberto Díazconti Villanueva, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, Luis Wertam; así como el consejero presidente del Consejo Local del INE en la Ciudad de México, Jaime Juárez Jasso, y el presidente de la mesa directiva del Consejo Ciudadano Delegacional en Álvaro Obregón, Anual Miguel Durán Bautista.
Los horarios y lugares de realización de los foros pueden ser consultados en:
http://www.iedf.org.mx/images/banners/forosconstituyente.pdf
