Reactiva el Centro Cultural Ollin Yoliztli Temporada de Música de Cámara - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Reactiva el Centro Cultural Ollin Yoliztli Temporada de Música de Cámara

Reactiva el Centro Cultural Ollin Yoliztli  Temporada de Música de Cámara

Reactiva el Centro Cultural Ollin Yoliztli Temporada de Música de Cámara

_
El concierto del jueves 9 estará a cargo del violinista Alfredo Reyes Logounova y la pianista Svetlana Logounova con música de Bach, Paganini, Mozart y Ysaÿe, entre otros compositores
El 16 estará el Ensamble Coral TAE; el 23 se presentará RAGA Ensamble de Percusión Contemporánea; el 30 se ofrecerá un recital de contrabajo a cargo de los alumnos de la Escuela de Música Vida y Movimiento del CCOY

Mañana jueves 9 de enero, con un Recital de Violín y Piano a cargo del violinista Alfredo Reyes Logounova y la pianista Svetlana Logounova, se reactiva la Temporada de Música de Cámara que organiza el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY) de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

El programa de este íntimo concierto que tendrá duración de una hora, se integrará por la Sonata No. 2 en La menor para violín de Johann Sebastian Bach (1685-1750), pieza relevante en la literatura instrumental del violín y de la música en general, además de Caprichos No. 4 y 5 para violín de Niccolò Paganini Bocciardo (1782-1840).

Posteriormente, el dueto interpretará el Concierto No. 4 de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), seguido de la Sonata No. 3 Op. 27 para violín solo, del compositor, violinista y director de orquesta Eugène Ysaÿe (1858-1931), considerado el mejor intérprete de cuerda entre los compositores belgas y franceses de su tiempo. El cierre se realizará con la interpretación del Concierto en Re Mayor para violín y orquesta, Op.35 de Pyotr Ilyich Tchaikovsky (1840-1893).

Para Alfredo Reyes Logounova, representa un honor dar apertura a la Temporada de Música de Cámara del CCOY, pues además de acercar la música culta de forma gratuita a todo tipo de público, califica al espacio como a€œformativoa€.

Respecto de las piezas que interpretarán en el concierto, indicó que a pesar de incluir movimientos de un nivel alto de complejidad, considera que tienen un lenguaje muy accesible para el público asiduo a estos conciertos.
Las actividades de la Temporada de Música de Cámara continuarán en enero bajo el siguiente calendario: el jueves 16, el Ensamble Coral TAE, interpretará el concierto Música Coral de Aquí y de Allá, con partituras Benjamin Britten, Bob Chillcott, John Williams, Antonio Rincón, además de un poema de Mario Benedetti, entre otros compositores.

El jueves 23, se presentará RAGA Ensamble de Percusión Contemporánea con un repertorio orientado hacia la música moderna de nuestro siglo, sin dejar atrás el siglo pasado. El proyecto RAGA se suma a la generación joven de la música contemporánea del país que busca colocarse como una opción más en la nueva era de la percusión de México para el mundo.

Al concluir el mes, el jueves 30, se ofrecerá un recital de contrabajo a cargo de los alumnos de la Escuela de Música Vida y Movimiento del CCOY: Alejandra Rony, Mario Torres y Alberto Caminos, bajo la batuta del maestro Alexei Diorditsa, con el acompañamiento al piano de la pianista Svetlana Logounova.


Alfredo Reyes Logounova - violinista
Nació en la Ciudad de México en 1991 e inició sus estudios musicales a la edad de tres años; violín con su padre y piano con su madre. En 1997 debutó como solista de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la dirección del maestro Eduardo Álvarez, convirtiéndose en el solista más joven en la historia de las orquestas mexicanas.

Se ha presentado como solista de importantes orquestas del país, dirigidas por prestigiados directores como Eduardo Sánchez Zúber, Héctor Guzmán, Gilles Bellemere, Armando Ramos, Alfredo Ibarra, Román Revueltas, José Areán, Israel Yinon, Carlos Miguel Prieto, entre otros. En julio de 2004 debutó como solista en Europa, con la Orquesta Sinfónica del Festival Internacional Tigullio Liguria di Levante, dirigida por el maestro Jan Stulen en la ciudad de Chiavari, en la provincia italiana de Génova.

Cuenta con destacadas participaciones en cursos internacionales de perfeccionamiento violinístico, además de recibir asesoría técnica y musical de Anath e Isaac Malkin en Nueva York y de Scott Yoo en la Ciudad de México. Actualmente, continúa sus estudios de violín en la clase del Maestro Boris Belkin en el Conservatorio de Maastricht, Holanda.



Svetlana Logounova - pianista

Nació en la ciudad de Alma-Ata, Kazajstán (ex URSS) e inició sus estudios musicales a la edad de cinco años. Se graduó en el Instituto Pedagógico Musical Gnessin de Moscú con el título de a€œMaster of Fine Artsa€ y con las especialidades de solista, acompañante, conjuntos de cámara y maestra de piano.

Radica en México desde el año de 1989. Ha participado como solista de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Orquesta Sinfónica de Minería, Orquesta Sinfónica del Bajío y Orquesta Sinfónica Carlos Chávez, actuando bajo la dirección de prestigiados directores como Luis Herrera de la Fuente, Sergio Cárdenas, Jorge Mester y Enrique Barrios.

Sus actuaciones incluyen, además de varias ciudades de nuestro país, presentaciones en diversas ciudades de Rusia, Kazajstan, Canadá, Italia, Francia, Holanda, España, Croacia, Suiza y Armenia. Actualmente es maestra de piano y acompañante en el Conservatorio Nacional de Música y en la Escuela de Música Vida y Movimiento del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

La Temporada de Música de Cámara que organiza el CCOY, se ha convertido en una tradición a lo largo de tres lustros, asistiendo a sus recitales un promedio de cinco mil personas por año. En este espacio, han desfilado artistas de reconocido renombre, así como de músicos en ciernes, quienes han llevado al público lo mejor del repertorio de la música clásica universal.

La Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli se localiza en Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela. Los conciertos de la Temporada de Música de Cámara concierto se realizan todos los jueves a las 19:00 horas, con entrada libre (cupo limitado).

Reacciones