Realiza IEDF foro sobre los derechos de los animales no humanos - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Realiza IEDF foro sobre los derechos de los animales no humanos

Realiza IEDF foro sobre los derechos de los animales no humanos

Realiza IEDF foro sobre los derechos de los animales no humanos

_ Más de cinco mil ciudadanos han asistido a los foros organizados por el Instituto Electoral del Distrito Federal y que han servido de marco para que distintos sectores de la sociedad planteen propuestas para enriquecer la visión ciudadana de los integrantes de la Asamblea Constituyente.

Por ello, para continuar incentivando y promoviendo el involucramiento y participación, este día organizaciones defensoras de animales, sociedad civil e instituciones de la Ciudad de México participaron en el foro Derechos de los animales no humanos en la Constitución de la Ciudad de México.

En el IEDF estamos obstinados en promover la más alta participación ciudadana en la jornada electoral del próximo 5 de junio y por ello se ha buscado integrar a distintos sectores de la sociedad capitalina; hemos organizado foros delegaciones y, hasta el momento, se ha convocado a más de cinco mil personas , con más de 200 propuestas que entregaremos el 27 de mayo al comisionado para la reforma política, al grupo redactor y después a los integrantes de la Asamblea Constituyente, informó el consejero Carlos González Martínez, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del IEDF.

Durante la inauguración del foro realizado en el auditorio Benito Juárez de la Asamblea Legislativa, el consejero González Martínez destacó que en el IEDF tenemos causas democráticas y democratizado ras y la que nos reúne hoy es una causa que si queremos que se incluya en la Constitución.

Por su parte, la Consejera Electoral, Dania Paola Ravel Cuevas, señaló que los integrantes de la Asamblea Constituyente tendrán la responsabilidad de procurar derechos y garantías de los animales no humanos en la Constitución de la Ciudad. Está en su poder y en su deber el prohibir la tauromaquia en la Ciudad; además de promover instituciones, prácticas y comportamientos que procuren la defensa de los animales no humanos, indicó.

Las y los mexicanos tenemos un anhelo de representatividad que, espero que en la Asamblea Constituyente sea satisfecho, refirió la consejera Ravel Cuevas. Insistió que con el trabajo que realiza el IEDF estamos pensando en tener una ciudad de vanguardia, que refleje la sociedad que somos en la capital del país, moderna y abierta y para ser congruentes con eso tenemos que incluir los derechos de los animales no humanos. Dijo que es tiempo de hacer valer nuestra voz a favor de quienes no tienen voz. Recordó que hace apenas unos años se logró la prohibición de los circos con animales en el otrora Distrito Federal.

El diputado José Encarnación Alfaro reconoció que los foros que ha organizado el IEDF son foros que han permitido consultar escuchar las propuesta y causas ciudadanas que aspiran a quedar consagrados en la Constitución de la Ciudad.

Reconocer los derechos de los animales no humanos nos permite recordar que no estamos solos, ya que representan muchos de los valores que como humanos perseguimos, sostuvo el legislador.

Miguel Errasti, director del Instituto de Investigaciones Parlamentarias de la ALDF admitió que el foro abre las puertas al debate de las ideas y conformación de propuestas que serán debatidas en el constituyente. Nos congratulamos del esfuerzo por la organización de estos eventos que enriquecerán las propuesta ciudadana en la elaboración del régimen jurídico que será vigente en enero de 2017.

Mónica Hernández Castanedo, de la Asociación Civil Si Esperanza Animal, refirió que la preocupación y protección de los derechos de los animales no humanos es una preocupación creciente en este siglo. Se trata de considerarlos como sujetos Morales y titulares de derechos, indicó.

Los animales tienen derechos que exigen su reconocimiento jurídico y en ello radica la calidad de la democracia. Sus derechos representan un reto moral y de probidad para los juristas y pensadores encargados de la Constitución, enfatizó. Como una ciudad vanguardista, se debe ir un paso más adelante para proteger los derechos de los animales no humanos.

Durante el foro, se discuten y proponen temas relacionados con la fundamentación ética y jurídica de los derechos de los animales no humanos; el maltrato animal y su relación con políticas públicas; los animales no humanos como seres con derechos; el dolor, las emociones y las capacidades cognitivas de los animales, y la importancia y el impacto del maltrato animal como prevención y erradicación de la violencia.


Reacciones