_ A· Se efectúa sobre siete mil 242 metros cuadrados para delinear carriles y pasos peatonales
A· Brigadas recorren la avenida para pintar a€˜cebrasa€™ o a€˜marimbasa€™ de las 23:00 a las 05:00 horas del día siguiente
Como parte de las labores de atención a la superficie de rodamiento de la CDMX, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), a través de la Dirección General de Servicios Urbanos (DGSU), lleva a cabo balizamiento de cruceros en los carriles centrales de la Avenida Paseo de la Reforma, en el tramo de Periférico a la Glorieta de La Palma.
El balizamiento son aquellas señalizaciones pintadas sobre el pavimento que permiten el flujo de automóviles, transporte público, ciclistas y peatones, que se aplican después de los trabajos de bacheo o reencarpetado; sirven para dar sentido y orden a las vialidades de la CDMX y se vuelve un elemento de seguridad que brinda protección a los usuarios.
El proceso del balizamiento consiste en la preparación de la pintura, la medición de la vialidad de camellón a camellón, el trazo de las líneas para los pasos peatonales, conocidos también como a€œmarimbasa€ o a€œcebrasa€, la aplicación de la pintura y la colocación de microesfera, un material en polvo que ayuda al secado rápido de la pintura y permite el reflejo de la luz, lo que beneficia la visibilidad nocturna.
Para la señalización de los pasos peatonales en esta vía primaria se utiliza pintura de base solvente, que garantiza su durabilidad óptima incluso después de un año de su aplicación.
Estos trabajos se hacen en diversas cuadrillas conformadas por 60 personas que se encargan de pintar distintos tramos de las vialidades primarias.
El titular de la DGSU, Jaime Slomianski, informó que la meta es balizar siete mil 242 metros cuadrados durante julio.
Recordó que los trabajos se ejecutan de domingo a jueves en horario nocturno, de las 23:00 a las 05:00 horas del día siguiente, y que los carriles laterales siempre están disponibles.
Es importante destacar que el balizamiento de los cruces peatonales del concreto hidráulico en Avenida Paseo de la Reforma es supervisado al término de la aplicación de la pintura y cumple con las normas establecidas en la Ley de Movilidad.
En el mismo tramo se llevan a cabo labores de bacheo, actividad que no ha cesado y que cobra vital importancia en temporada de lluvias.
a€œLos trabajos de mantenimiento a la ciudad no paran, durante la noche se lleva a cabo el balizamiento, bacheo, barrido de la red vial primaria, y en general la atención a la infraestructura y al mobiliario urbanoa€, subrayó por su parte el titular de la Sobse, Edgar Tungüí Rodríguez.
