Actividades en conmemoración del 60 aniversario del Derecho de la Mujer a votar en MX - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Actividades en conmemoración del 60 aniversario del Derecho de la Mujer a votar en MX

Actividades en conmemoración del 60 aniversario del Derecho de la Mujer a votar en MX

Actividades en conmemoración del 60 aniversario del Derecho de la Mujer a votar en MX

_ Fue el 17 de octubre de 1953, cuando el presidente Adolfo Ruíz Cortinez, decretó el derecho del sufragio de la mujer mexicana. Esto enmarcó el reconocimiento constitucional de sus derechos políticos. En este contexto, la Jefatura Delegacional en Milpa Alta a través de la Dirección General de Desarrollo Social, emprende acciones para que sea escuchada la voz de la mujer milpaltense, con la instalación de una urna itinerante que del 23 de enero al 10 de marzo recorrerá las plazas cívicas de los 12 poblados y se realizará una encuesta en las diversas comunidades de la región, esto como parte del a€œParlamento de la Mujer Milpaltense 2014a€.

El jefe delegacional, Víctor Hugo Monterola Ríos, manifestó que el objetivo de dicho parlamento, es fortalecer políticamente a las mujeres milpaltenses, para que conozcan la importancia del derecho al voto, además de recordar la lucha que tuvo el género femenino para ser escuchado y tomado en cuenta.

Abundó que dichas actividades se realiza en el marco de la conmemoración del 60 aniversario del voto de la mujer en México, para reconocer su trabajo y aportación al desarrollo de la sociedad, a€œpara así, lograr una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, ya que del total de la población, más del 50 % son mujeresa€.

La Dirección de Desarrollo Social, informó el calendario de actividades, iniciando del 23 al 27 de enero en San Pablo Oztotepec, del 28 de enero al 1 de febrero en Cuauhtenco, 3 al 5 de febrero en Xicomulco, 6 al 10 de febrero en Atocpan, 11 al 13 en Tlacoyucan, 14 al 17 en Tlacotenco, 18 y 19 en Tepenáhauc, siguiendo el 20 y 21 en Miacatlán, 24 y 25 en Tecoxpa, 26 y 27 en Ohtenco, del 28 de febrero al 4 de marzo en Tecómitl y concluyendo del 5 al 10 de marzo en Villa Milpa Alta.

Explicó que la urna itinerante estará bajo el resguardo de cada uno de los coordinadores de enlace territorial. En la urna las mujeres participantes depositarán el cuestionario con diversas preguntas relacionadas a la participación de las mujeres en la toma de decisiones en el ámbito político.

Simultáneamente, se aplicará una encuesta en las 12 comunidades de la demarcación, con el propósito de dar a conocer los intereses de la población femenina, en los rubros de salud, economía, violencia, derechos humanos, esparcimiento y recreación.a€œEl objetivo es que la autoridad delegacional, a través de la encuesta, conozca las inquietudes, opiniones y necesidades más apremiantes de las mujeres milpaltenses, para realizar un diagnóstico y trabajar conjuntamente con la comunidada€, dijo Edgar González Olivares, director general de Desarrollo Social.
Para concluir, la conmemoración del 60 aniversario del Voto de la Mujer en México; las actividades enfocadas a la participación de la mujer se extenderán hasta el 14 de marzo.

Cabe destacar que Milpa Alta tiene una población de 115 mil 895 habitantes, según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). Del total de habitantes de la demarcación, 58 mil 882 son mujeres y 57 mil 13 son hombres. Por lo tanto, el 49.19 por ciento de la población son hombres y el 50.81 mujeres.


Reacciones