Tlalpan reinaugura alberca pública para los pueblos originarios - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Tlalpan reinaugura alberca pública para los pueblos originarios

Tlalpan reinaugura alberca pública para los pueblos originarios

Tlalpan reinaugura alberca pública para los pueblos originarios

_ Maricela Contreras refuerza una política en contra de las concesiones en espacios públicos

Para la rehabilitación del lugar, se invirtieron 4 millones 500 mil pesos

En el marco de una política que promueve la creación y conservación de los espacios públicos y rechazo a las concesiones, Maricela Contreras Julián, jefa delegacional en Tlalpan, reinauguró la alberca del pueblo San Andrés Totoltepec, la cual fue rehabilitada con una inversión de 4 millones 500 mil pesos, para el beneficio de 150 mil habitantes de esta zona y comunidades aledañas.

Ante vecinos y deportistas destacados a nivel nacional, la Jefa Delegacional explicó que ante las condiciones de deterioro que presentaba el lugar, su gobierno realizó el cambio total de la estructura, para garantizar la seguridad de los nadadores, profesores y personal administrativo.

Con esta rehabilitación se contempla atender mensualmente a un total de mil 500 usuarios, que habitan en los pueblos originarios y dar continuidad al programa a€œCorre y Nada el Teporingoa€, que da servicio a 900 niños de manera gratuita todos los fines de semana.

Maricela Contreras detalló que este espacio forma parte de un proyecto integral para impulsar el deporte acuático con una metodología de enseñanza-aprendizaje que inicia con el programa social a€œCorre y Nada el Teporingoa€ y continua en las escuelas técnico-deportivas de natación, para culminar con un equipo representativo para competencia.

a€œRepresenta un programa delegacional de largo plazo, que debe impulsarse a modo de política pública deportiva para garantizar la continuidad, ya que se plantea en un proceso de 10 años, en los cuales se dará seguimiento a los nadadores de manera integral mediante 3 puntos fundamentales: entrenamiento deportivo, asesoría nutricional y apoyo sicológico, que permitan el alto rendimiento deportivoa€, subrayó.

En las instalaciones deportivas también se ha dado atención a grupos de personas de la tercera edad y con discapacidad, por ello, la titular invitó a todos los asistentes a acercarse a la Delegación para que sean beneficiarios de los programas e instalaciones. Por otra parte, anunció que próximamente se inaugurará la alberca pública del pueblo de San Miguel Topilejo.

Añadió que como acompañamiento de registro, se realizarán trabajos de observación de variaciones en medidas antropométricas, al inicio, intermedias y al final para determinar de que manera el deporte acuático mejora la calidad de vida y la salud de las personas.

De esta forma, Tlalpan apuesta a consolidar una política pública deportiva que contará, entre sus objetivos, con su propia evaluación, permanencia (a pesar de los cambios de administración) y contribuirá al registro de la importancia que tiene la actividad deportiva en una vida sana y feliz.

Entre los invitados especiales a esta inauguración asistieron Gerardo Hernández Queratl, presidente de la Asociación de Natación del Distrito Federal; Ricardo Marmolejo Álvarez, entrenador del Comité Olímpico Mexicano; Guillermo Echavarría, récord mundial en 1967 en la prueba de 1500 metros; Raúl Porta Contreras, entrenador del equipo representativo de la Universidad Nacional Autónoma de México y Elizabeth Hernández Puga, premio nacional del deporte 1992.


Reacciones