_ El Jefe Delegacional, abundó que el objetivo del PRODESEC, es impulsar el desarrollo de los diferentes sectores productivos en las 12 comunidades
Con la suma de esfuerzos, vínculo y trabajo conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las comunidades (SEDEREC) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA), y el jefe Delegeacional, Víctor Hugo Monterola Ríos, entregó un tractor agrícola para la comunidad ejidal del pueblo de Santa Ana Tlacotenco, a través del Programa de Desarrollo Sectorial (PRODESEC), que beneficiará a más de 400 campesinas y campesinos agrícolas de la zona, que cuentan con una superficie de 400 hectáreas ejidales, donde su principal producción es el maíz criollo, ebol y forrajes.
Ante la presencia de la presidenta ejidal, del coordinador de enlace territorial y el consejo de pueblo de Tlacotenco, Monterola Ríos expresó que con la entrega de utensilios, la suma de esfuerzos entre las instituciones del gobierno local y federal y la aportación económica de ejidatarios, a€œse logró la adquisición de esta herramienta de trabajo, para apoyar a los productoresa€.
Agregó que con la mezcla de recursos económicos a través del PRODESEC, se adquirió el tractor (New Holland 6610S con capacidad de 90 caballos de potencia), con una inversión total de 437 mil pesos.
Acompañado del director general de Desarrollo Rural y Económico Sustentable, Pedro Rodríguez; el Jefe Delegacional, abundó que el objetivo del PRODESEC, es impulsar el desarrollo de los diferentes sectores productivos de las 12 comunidades, a través del otorgamiento de apoyos económicos encaminados a la implementación de proyectos productivos de inversión, con acciones que permitan asegurar la conservación y reactivación del campo.
Remarcó que para a€œlograr estas acciones en beneficio de los productores de los poblados, se necesita un trajo conjunto entre las autoridades locales y federales, donde la Delegación se suma para apoyar al campo y mejorar la producción con herramientas mecanizadasa€, dijo.
A nombre de la SEDEREC, Ignacio Ruíz, reconoció el trabajo de los ejidatarios de Tlacontenco, a través del Comité de Mecanización, lo que ayudará para conservar el suelo de conservación y que las tierras continúen produciendoa€. Asimismo, manifestó que el interés del jefe de Gobierno, a€œes que el suelo rural del DF produzca los alimentos que necesitamos en la ciudad de México, como el maíz que se cultiva en Tlacotencoa€.
Por su parte, la presidenta Ejidal, Silvestra Guerrero Pérez y el coordinador de enlace territorial de Tlacotenco, coincidieron en señalar que con esta maquinaria de mecanización, se logrará apoyar a las y los campesinos y con ello, incrementar su producción agrícola en la zona.
