Con exposición colectiva, la Casa De Cultura Azcapotzalco celebra Su 24 aniversario - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Con exposición colectiva, la Casa De Cultura Azcapotzalco celebra Su 24 aniversario

Con exposición colectiva, la Casa De Cultura Azcapotzalco celebra Su 24 aniversario

Con exposición colectiva, la Casa De Cultura Azcapotzalco celebra Su 24 aniversario

_
-Participan 38 artistas de la demarcación con obra pictórica y escultórica.

Una muestra de 120 piezas conforma la exposición colectiva a€œArtistas de Azcapotzalcoa€, que con motivo del 24 Aniversario de la Casa de Cultura se montó en el salón Tezozómoc.

Pinturas en técnicas de acrílico, óleo y mixta; esculturas a base de madera y metal; fotografías y dibujos con carbón y lápiz e instalaciones, son algunas de las obras realizadas por creadores de la demarcación y que podrá apreciar el público visitante hasta mediados de diciembre.

Durante la inauguración, el jefe delegacional, Pablo Moctezuma Barragán, destacó el valor histórico que tiene la demarcación como centro de desarrollo cultural, desde épocas prehispánicas.

a€œAzcapotzalco es y ha sido un nicho de la cultura desde hace más de dos mil años, después de la caída de los teotihuacanos, y se convirtió en la raíz cultural de la Cuenca del Valle de México, con una actividad importante desde lugares como lo es hoy el pueblo San Miguel Amantla, con diversas actividades. Esta exposición confirma esa vocación y buscamos durante esta administración multiplicar la actividad de esta casa, en beneficio de los artistas, habitantes y visitantesa€, declaró el titular de la demarcación.

Curadores, pintores, fotógrafos y artistas visuales de Azcapotzalco, son los protagonistas del festejo, que honra los conceptos de libertad creativa que ha caracterizado al recinto durante estos 24 años, en los que ha dado cabida a múltiples expresiones.

Previamente, el festejo de aniversario contó con una muestra de los diferentes talleres que se ofrecen en el recinto por parte de los grupos de danza folklórica, ballet y teatro, que toman clases dos o tres veces por semana.

El histórico edificio fue construido en 1565 y formó parte del convento de los dominicos, hasta que en el Porfiriato lo adquirió y fungió como presidencia municipal, delegación política, anfiteatro, registro civil y cárcel, y fue declarado Monumento Histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 1986. En 1991 se inauguró como Casa de Cultura.

En su interior se encuentra un reloj monumental, pieza única de manufactura francesa que desde hace 120 años presencia el paso del tiempo en Azcapotzalco y cuyas campanadas han acompañado el paso de sus habitantes a través de los años.

La Casa de Cultura, ubicada en Avenida Azcapotzalco número 605, colonia Azcapotzalco Centro, ofrece a sus visitantes tres galerías de exhibición para exposiciones: la Sala Tezozómoc y piezas de acrílico y acuarelas en la sala Antonio Valeriano y Acolhuac. Asimismo, se imparten más de 20 talleres de expresión corporal, artística e idiomas, de martes a domingo, en distintos horarios.


Reacciones