_ Tinaco de agua + Calentador Solar + Bomba de Agua, para favorecer a las familias.
Se espera que en una segunda fase se incluya el programa de a€œTecho Dignoa€ y/o a€œPiso Digno.
Consolidar un modelo de Desarrollo Urbano que genere bienestar para los ciudadanos, garantizando la sustentabilidad económica y ambiental, es el reto para que los habitantes de la delegación Cuajimalpa de Morelos tengan una mejor calidad de vida, afirmó su titular, Adrián Rubalcava Suárez, al dar a conocer que a través de la SEDATU (Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), se otorgaron apoyos a 450 familias dentro del a€œPrograma Nacional de Desarrollo Urbano 2014 a€“ 2018a€.
Dicho programa consiste en un fideicomiso manejado por el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), para mejoramiento de vivienda, con acciones vigiladas y auditables, con el fin de dar a la población una vivienda digna.
a€œPara que la ciudadanía obtuviera acceso a los apoyos a través de este Programa, hicimos la gestión directa ante la SEDATUa€, comentó el titular de la demarcación.
De todos los apoyos que ofrece el Programa, el titular de la demarcación opto en una primera fase, por un paquete conformado con los siguientes materiales: TINACO DE AGUA + CALENTADOR SOLAR + BOMBA DE AGUA, esto con el fin de favorecer a las familias al fomentar el ahorro en el consumo de gas y la implementación de energías limpias con un calentador solar, así como el almacenamiento de agua. a€œEl compromiso es entregar el material a la familia, y ellos pongan la mano de obraa€.
La delegación cuenta con un equipo de 44 encuestadores divididos en parejas debidamente identificadas ofreciendo los apoyos casa por casa y realizando dichos cuestionarios a las familias interesadas, haciendo participes a todos los Comités Vecinales.
Se espera que en una segunda fase, se incluya el programa de a€œTecho Dignoa€ y/o a€œPiso Digno, respetando las zonas en donde el uso de suelo permita la vivienda, de acuerdo a los lineamientos establecidos por ley.
