LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD MERECEN VIVIR ACTIVAMENTE Y CON DIGNIDAD: ARS - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD MERECEN VIVIR ACTIVAMENTE Y CON DIGNIDAD: ARS

LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD MERECEN VIVIR ACTIVAMENTE Y CON DIGNIDAD: ARS

LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD MERECEN VIVIR ACTIVAMENTE Y CON DIGNIDAD: ARS

_ Universidad de la Tercera Edad, espacio de convivencia y oportunidad para continuar activo socialmente.

Bimestralmente 400 adultos mayores reciben 500 pesos.

El Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez, informó que para su administración las personas de la tercera edad merecen vivir activamente, estar integradas a la sociedad de la que forman parte y tener una mejor calidad de vida, por ello desde que inició su gestión ha dado mayor impulso a la Universidad de la Tercera Edad, un espacio de convivencia y recreación donde se imparten varias actividades para personas con más de 60 años de edad.

El titular indicó que las condiciones de vida para las personas de la tercera edad son difíciles ya que pierden oportunidades de trabajo, actividad social, capacidad de socialización y en muchos casos se sienten excluidos.

a€œLa idea es no sólo dar el apoyo económico de 500 pesos bimestrales a los 400 adultos que se encuentran inscritos en el programa de Atención a Grupos Prioritarios y Vulnerables, sino también ofrecer espacios de convivenciaa€, puntualizó el Jefe delegacional.

140 adultos mayores asisten diariamente a diversos cursos como computación inglés, pintura, así como talleres de yoga, manualidades, bordado, tejido, danza, gimnasia, entre otras actividades.

Asimismo autoridades delegacionales en coordinación con Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), realizan trámites de credencialización y afiliación además de atención jurídica y psicológica.

Del mismo modo el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), dependencia del Gobierno Federal, promueve acciones para la educación de los adultos, además de jóvenes de 15 años y más, a través de la prestación de los servicios gratuitos de alfabetización, educación primaria, secundaria y la formación para el trabajo.

Respecto al rubro de salud, Rubalcava destacó su interés para los adultos mayores cuenten con este servicio y enfatizó a€œse ha trabajado para que las personas más desprotegidas de Cuajimalpa también tengan acceso a servicios de salud y de calidad, por ello los convenios realizados con compañías como la Clínica ABC de la Amistad y la Fundación Devlyn continuarán trabajando en coordinación con la delegación en la operación gratuita de cirugía de cataratas, donación de lentes y este año se implementa el trasplante de corneas a través del programa a€œVer por una Vida Mejora€.


Reacciones