_ Danza árabe, jazz, folclórica, de vientre tribal se imparten en Casa de Cultura
Desde pequeñas, Erika Muñoz y Fariluz Aguilera disfrutan transmitir emociones y sensaciones a través de su cuerpo y cadenciosos movimientos en algunos de los 12 talleres de expresión corporal que el gobierno delegacional imparte de lunes a domingo en la Casa de Cultura de Azcapotzalco.
Las dos bailarinas encuentran pasión en realizar rutinas, explorar nuevos ritmos y compartir con otros su gusto por el baile en el centro cultural que también imparte disciplinas como danza hawaiana y polinesia, folclórico, árabe, de vientre estilo tribal, ballet clásico, baile de salón y jazz Broadway, que pueden practicar hombres, mujeres, jóvenes, niñas y niños a partir de los 7 años.
a€œAl practicar danza regional, además de sacar la tensión diaria y relajarme, siento que honro a mi país ya que promovemos nuestra raíces y cultura en cada baile. La clase es muy sencilla y adaptable a distintos niveles, ya que hay quien llega sin saber bailar y en un mes ya pueden participar en alguna o varias rutinasa€, señaló Erika Muñoz, estudiante de Química y Derecho y vecina de Clavería.
La danza hawaiana y polinesia es impartida por la profesora Silvia Elena Garfias los domingos de 9 a 12 horas en la Sala Abierta, mientras que las clases de danza del vientre estilo tribal se realizan en el Salón Cervantino, los martes y jueves de 18 a 20 horas, a cargo de la maestra Ana Laura Reséndiz.
a€œEsta es una disciplina poco conocida que además de proporcionarte energía y vitalidad te enseña a trabajar en equipo, a tener seguridad y confianza. Sus rutinas fortalecen el trabajo en grupo, pues funcionamos como unidad siguiendo a una lideresa y cualquier bailarina puede pasar al frente a poner los pasos para que las demás la sigamosa€, opinó Fariluz Aguilera, bailarina de vientre estilo tribal.
