Foro Nacional de Creadores 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX en Puebla - NTCD Noticias
Lunes 24 de noviembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Foro Nacional de Creadores 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX en Puebla

Foro Nacional de Creadores 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX en Puebla

Foro Nacional de Creadores 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX en Puebla

_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, y la Secretaría de Arte y Cultura de Puebla presentan el Foro Nacional de Creadores, que por primera vez en su historia se realizará fuera de la Ciudad de México. El evento tendrá lugar en Puebla del 4 al 7 de diciembre de 2025, marcando un hito en la descentralización de las actividades culturales del país.

Durante el anuncio oficial en el Salón Venustiano Carranza del Complejo Cultural Los Pinos, el director del Sistema de Apoyos a la Creación, Pacho Paredes, explicó que este foro funciona como plataforma para que beneficiarias y beneficiarios del Sistema presenten los avances de sus proyectos después de un año de trabajo con tutores especializados. 'Es una muestra entre ellos mismos pero también para los públicos', destacó Paredes, quien enfatizó que la creación artística se consolida al llegar al espectador y al lector mediante la confrontación con los públicos.

La programación incluirá 29 actividades distribuidas en cuatro días intensos que abarcan presentaciones editoriales en disciplinas como literatura, ensayo, cómic y lenguajes expandidos de poesía. También se realizarán tres mesas de diálogo tituladas 'Lo social en el arte', 'Innovación en el ejercicio interdisciplinario' y 'Música y audiovisual: soportes para la promoción de las lenguas indígenas nacionales'. Completan la oferta cultural presentaciones teatrales, coreográficas y musicales con la participación actrices, actores, bailarinas, bailarines y músicos tradicionales.

Las sedes confirmadas se ubicarán en distintos espacios del Centro Histórico de Puebla como la Casa de Cultura Profesor Pedro Ángel Palou, Centro Cultural San Roque, Casa del Libro Gilberto Bosques Saldívar, Auditorio José Antonio Corvera y Explanada del Barrio del Artista. Alejandra Pacheco Mex, secretaria estatal de Arte y Cultura, aseguró que Puebla no solo será sede sino 'una anfitrionía activa' donde artistas locales mostrarán el trabajo creativo que surge desde las sierras, comunidades indígenas y municipios del interior del estado.

Reacciones