PARTICIPARÁN MIL 300 NIÑOS DE LA CUAUHTÉMOC EN SIMULACROS CONTRA INCENDIOS - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

PARTICIPARÁN MIL 300 NIÑOS DE LA CUAUHTÉMOC EN SIMULACROS CONTRA INCENDIOS

PARTICIPARÁN MIL 300 NIÑOS DE LA CUAUHTÉMOC EN SIMULACROS CONTRA INCENDIOS

PARTICIPARÁN MIL 300 NIÑOS DE LA CUAUHTÉMOC EN SIMULACROS CONTRA INCENDIOS

_ A través de actividades lúdicas, en los Cendis los pequeños aprenden sobre las medidas de protección civil

Luego de que sonara la campana contra incendios en el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) San Cosme, ubicado en Gabino Barreda en la colonia San Rafael, 48 niños que asisten al plantel junto con sus maestros desalojaron en 18 segundos las instalaciones durante un simulacro que organizó la Dirección de Protección Civil de la delegación Cuauhtémoc.

Esta actividad forma parte del calendario de simulacros contra incendios que la Dirección de Protección Civil de la delegación realizará entre abril y mayo en los 20 Cendis de la demarcación y en los cuales participarán mil 300 niños y 200 elementos del personal docente, con el fin de prevenir o disminuir la ocurrencia de desastres, sus impactos y coordinar acciones para atender a la población.

a€œTenemos que hacer ejercicios constantes para que los menores sepan qué hacer en una contingencia, para eso apoyamos los ejercicios con actividades lúdicas, para que los niños puedan entender las principales medidas de protección civil a través del juegoa€, dijo la directora de Protección Civil en Cuauhtémoc, Arlette Salyano Tourres.

La Jefa de la Unidad Departamental de Cendis de la delegación, Liliana Silva, comentó que cada semana se realizan simulacros coordinados por las maestras de estos centros educativos, además de los que se programan en conjunto con la Dirección de Protección Civil de la delegación.

a€œEstas acciones han contribuido a impulsar más la cultura de protección civil en las nuevas generaciones, lo cual se refleja en los preescolares de los Cendis, quienes detectan de inmediato si el sonido de la alarma es de incendios o de sismos y en automático saben qué hacer y hacia dónde dirigirse, incluso se protegen entre ellos mismosa€, dijo Lilia Silva.

Comentó que a los niños se les enseñan reglas básicas de cómo actuar ante un incendio, por ejemplo, para desalojar el inmueble deben hacerlo lo más pegado al suelo para evitar inhalar humo.

Asimismo, debido a que la mayoría de los Cendis están al interior o junto a los mercados, la JUD de Cendis subrayó la importancia de realizar los simulacros contra incendios.

Por su parte, la directora de Protección Civil destacó que la delegación pone especial interés en ofrecer protección a los sectores más vulnerables, como son los menores o las personas de la tercera edad.

a€œSe está trabajando constantemente en ejercicios de este tipo en Cendis, casas de cultura y deportivosa€, expresó Salyano Tourres.


Reacciones