_
-Comparece el jefe delegacional ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF
-Propone que se destine 20 por ciento del presupuesto de la ciudad a las 16 delegaciones
Destinar 20 por ciento del presupuesto de la ciudad a las 16 delegaciones del Distrito Federal, propuso el jefe delegacional en Azcapotzalco, Pablo Moctezuma Barragán, ante los diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Al comparecer ante los legisladores locales para exponer los requerimientos presupuestales de Azcapotzalco en 2016, el jefe delegacional afirmó que a€œes momento de superar los rezagos y la situación de colapso que vive Azcapotzalcoa€, por lo que es importante que el Gobierno del Distrito Federal cumpla con su responsabilidad de dar servicios suficientes y de calidad a los capitalinos: a€œes necesario que se dote a las delegaciones del presupuesto suficiente para su buen funcionamientoa€, consideró.
Agregó que la administración delegacional que encabeza requiere financiar sus trabajos de cara a programas sociales y a los servicios comunitarios, con a€œinversiones que impacten en mejores condiciones de seguridad, para lo que es preciso garantizar el funcionamiento adecuado de todas las áreas, lo que implica dar mantenimiento a las instalaciones, reponer el parque vehicular, dignificar espacios de trabajadores y de la infraestructura sociala€.
Pablo Moctezuma informó a los asambleístas que en 2015 la delegación contó con un presupuesto a ejercer de mil 835 millones de pesos, mismos que la administración 2012-2015 comprometió casi en su totalidad; sólo quedaron pendientes de ejercer 41 millones de pesos para gasto corriente, pero dada la mala planeación del gasto sólo podrán comprometerse 10 millones, lo que dará lugar a un subejercicio aproximado de 30 millones de pesos.
El presupuesto anunciado por la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal para 2016 en Azcapotzalco es de mil 410 millones 525 mil 312 pesos, de los cuales 936 millones 226 mil pesos se aplicarán en el pago al personal de la delegación y los 474 mil 299 millones de pesos restante se dedicarán a diversos gastos de la administración delegacional.
De recursos federales, Azcapotzalco recibirá 150 millones 600 mil pesos, divididos en Fondo para la Infraestructura Estatal y Municipal, 4 millones 400 mil pesos; de Ampliaciones para Proyectos de Desarrollo Regional e Infraestructura Social, 137 millones; e Infraestructura Gubernamental (construcción segundo piso delegacional), 13 millones 600 mil pesos.
Pablo Moctezuma informó que para 2016 se deberán brindar de todos los servicios a la población; adicionalmente, debe dotarse a los trabajadores de instalaciones, equipo, vehículos y materiales que les permitan dar esos servicios adecuadamente.
Agregó que la delegación se encuentra actualmente con instalaciones ruinosas, hacinamiento de basura y materiales obsoletos, 50% del parque vehicular deteriorado, instalaciones sanitarias insalubres, múltiples espacios públicos concesionados de forma irregular y discrecional, carencia de elementos básicos para la comunicación y los servicios al público.
Destacó que Azcapotzalco no cuenta con ambulancias que den servicio adecuado, pues de seis unidades que se tienen sólo una funcionaba y de hecho ya se averió; de las pipas para trasladar agua tratada, sólo funciona una y hay seis descompuestas; respecto a los vehículos con ollas para alumbrado, de 13 unidades que se tienen, sólo funcionan dos, y a€œen obras hidráulicas prácticamente todos los vehículos están inserviblesa€.
Uno de los problemas más graves cuya atención urge es el abasto de agua potable, pues a€œrecibimos la delegación con cientos de fugas, lo que confirma la obsolescencia de la red hidráulicaa€ que tiene una antigüedad de cincuenta años en promedio, lo cual a€œindica la urgencia absoluta de destinar una fuerte inversión al mantenimiento, conservación y rehabilitación de la red secundaria en Azcapotzalcoa€. Adicionalmente, el drenaje se encuentra colapsado en varios puntos donde se producen encharcamientos recurrentes durante la temporada de lluvias.
Tras agradecer el apoyo que confía en recibir de los diputados locales para incrementar el presupuesto de Azcapotzalco, Pablo Moctezuma consideró que a€œla ciudad puede dar ejemplo al país de que una fuerza donde estamos interactuando varios partidos puede unirse con un fin común que es el bienestar de la ciudad y el bienestar de sus habitantesa€, dijo y concluyó: a€œEn Azcapotzalco hay un ánimo de cambio, hay esperanza, hay energía, y con mucho trabajo de nuestra parte podremos rendir buenas cuentasa€.
