IMPARTE IZTAPALAPA TALLER PARA REPORTEROS SOBRE ALERTAMIENTO DE EMERGENCIAS - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

IMPARTE IZTAPALAPA TALLER PARA REPORTEROS SOBRE ALERTAMIENTO DE EMERGENCIAS

IMPARTE IZTAPALAPA TALLER PARA REPORTEROS SOBRE ALERTAMIENTO DE EMERGENCIAS

IMPARTE IZTAPALAPA TALLER PARA REPORTEROS SOBRE ALERTAMIENTO DE EMERGENCIAS

_ Próximamente la Delegación comenzará a enviar mensajes vía radio VHF para alertar sobre lluvias, que serán recibidos en dispositivos similares a los que utiliza la alerta sísmica.
a€œLa Delegación Iztapalapa es la única que está trabajando en un sistema de emergencia de este tipo a nivel mundiala€: Luis Eduardo Pérez-Ortiz Cancino
El trabajo que se realiza en Iztapalapa debe replicarse en otras regiones, José Luis Flores Gómez


La Delegación Iztapalapa impartió un taller para reporteros sobre protección civil y sistemas de alertamiento, con el objetivo de proporcionar a los comunicadores elementos para la cobertura y promoción de alertas de lluvia y de emergencias y desastres, lo que redundará en una información de mayor utilidad para los ciudadanos.

Durante el taller, efectuado en la sede delegacional, los expositores ahondaron en los beneficios de alertar a la sociedad sobre posibles desastres, por lo que pronto la Delegación comenzará a enviar mensajes vía radio VHF, que serán recibidos en dispositivos similares a los que utiliza la alerta sísmica.

Durante más de dos horas, reporteros y reporteras de diferentes medios de comunicación escucharon las ponencias del Director de Protección Civil de la Delegación Iztapalapa, Luis Eduardo Pérez-Ortiz Cancino, y del ex Director de Gestión de Emergencias de la Secretaría de Gobernación, José Luis Flores Gómez.

El taller se enfocó al funcionamiento del Sistema Múltiple de Alertamiento Temprano (SMAT), empleado en la demarcación para avisar sobre la posibilidad de precipitaciones y tomar las precauciones necesarias.

Luis Eduardo Pérez-Ortiz Cancino detalló que el modelo de información de riesgos que la autoridad tienen que generar ante una emergencia debe funcionar en dos niveles: uno hacia los medios de comunicación para difundir información precisa e inmediata, así como otro en enfocado a la ciudadanía con información de prevención y reacción.

a€œLa Delegación Iztapalapa es la única que está trabajando en un sistema de emergencia de este tipo a nivel mundial, tuvimos la participación de expertos de la ONU y nos comentan que estamos recorriendo la milla que le falta a gobiernos federales para acercarnos a las personas. Mientras más local, mejora€, declaró el Director de Protección Civil de Iztapalapa.

Asimismo, ahondó en el trabajo que la Delegación Iztapalapa realizó hasta la fecha con el SMAT, el cual consiste en cinco niveles para alertar sobre el impacto de una lluvia en Iztapalapa.

El Sistema se compone de cinco niveles de alertamiento que van desde la alerta azul, la cual tiene carácter informativo y emite un pronóstico con 12 horas de anticipación; le sigue el color verde que anticipa el impacto de lluvia por tres horas; amarillo de 30 a 60 minutos; naranja de 15 minutos a lluvia ligera y finalmente la alerta roja, la cual emite un diagnóstico de impacto de lluvia con calles encharcadas y posibles inundaciones.

Pérez-Ortiz explicó que las alertas se emiten por distintos medios como mensajes a través de las plataformas Adhoc y Whatsapp, para teléfonos móviles; sin embargo, la Delegación está próxima a instalar una antena para que 20 de las 27 zonas con alto riesgo de inundación reciban señales en dispositivos receptores VHF, basándose en el Protocolo de Alerta Común (CAP por siglas en inglés) como la alerta sísmica

Por su parte, el ex Director de Administración de Emergencias de la Secretaría de Gobernación, José Luis Flores Gómez, expuso que los elementos principales para que un sistema de alerta funcione son: sociedad, científicos, medios y gobierno; intercambiando información entre sí.

a€œEl ejemplo que la delegación Iztapalapa está poniendo deberá replicarse en otras regiones a nivel mundial y no se realiza de manera improvisadaa€, aseguró el expositor.

Actualmente, la Delegación Iztapalapa ya informa sobre las alertas por lluvia a través de las cuentas oficiales de la autoridad en redes sociales y por mensajes en aplicaciones de teléfonos móviles.


Reacciones