_ 40% de los perros sacrificados en La Magdalena Contreras es por petición de sus dueños
No se pueden realizar capturas de perros agresivos en vía pública, sin contar con denuncia ciudadana previa
Al menos mil perros fueron adoptados durante 2014 en La Magdalena Contreras a través del programa de adopción permanente que impulsa esta demarcación de manera conjunta con 3 asociaciones civiles, con lo cual se busca darles una segunda oportunidad a perros y gatos.
La poca conciencia de tener una mascota generó que durante el año que recién concluyó, 2 mil 800 mascotas fueran sacrificadas a petición de sus dueños, ya que no tenían tiempo para cuidarlos, dinero para alimentarlos o simplemente ya no los querían.
Al respecto, el encargado de despacho de la jefatura delegacional, Arturo Medina Padilla, señaló que el abandono de las mascotas es un tema complejo, a€œla Clínica Veterinaria Delegacional se volvió deposito de animales que los dueños no quieren, y también la calle se vuelve un depósito, de mascotas no queridas, por violentas, porque no tuvieron la capacidad de incorporarlas a su entorno o porque no tenían espacio para tener un animal grandea€.
Ante esta situación, dijo Medina Padilla, se impulsa a€œuna cultura de protección animal y de responsabilidad; los dueños no pueden adquirir o tener un perro si no están dispuestos a asumir la responsabilidad de su cuidado y protección; entonces es un llamado a la cultura del cuidado animal y a la responsabilidad de cada uno de los habitantes de esta delegacióna€.
En la Clínica Veterinaria, una vez que se captura un perro se da un plazo de 72 horas para que lo reclame su dueño; de no ser así, se les cuida y alimenta durante 15 días más, en coordinación con tres sociedades protectoras de animales que promueven la adopción para que estos animales tengan una segunda oportunidad con una familia.
Por ley están prohibidas las capturas de perros callejeros de forma indiscriminada, debe ser por petición de un vecino, quien debe firmar que está solicitando el servicio, dijo Abel Sánchez, jefe de la Unidad de Protección Animal.
El costo aproximado de manutención de un perro en la clínica es de mil 260 pesos por 18 días que permanecen en el lugar, se le desparasita, revisa continuamente para evitar enfermedades y los alimentos diarios que debe tener. De acuerdo con la NOM 042, de la Secretaría de Salud, los centros de atención canina, no pueden realizar capturas de perros agresivos en vía pública, sin contar con una denuncia ciudadana previa.
Los servicios de esterilización, vacunas, desparasitación, entre otros tienen un costo simbólico a partir de los 44 pesos y el costo máximo llega a 120 pesos; con el propósito de que sean accesibles para los dueños de mascotas. Además de forma permanente hay un programa de esterilización a través de consultorios móviles que visitan las colonias.
También se busca concientizar a niñas y niños de preescolares y primarias, a través pláticas impartidas por pasantes de medicina veterinaria, para fomentar la cultura del cuidado de las mascotas.
La Clínica Veterinaria delegacional de La Magdalena Contreras, está ubicada en avenida San Jerónimo S/N, frente al # 1000, colonia Huayatla. Teléfono 56-67-24-84 y atiende de lunes a domingo en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
