OTORGA MIGUEL HIDALGO MÁS DE 50 MIL SERVICIOS EN LOS CENTROS DE SALUD ANIMAL - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

OTORGA MIGUEL HIDALGO MÁS DE 50 MIL SERVICIOS EN LOS CENTROS DE SALUD ANIMAL

OTORGA MIGUEL HIDALGO MÁS DE 50 MIL SERVICIOS EN LOS CENTROS DE SALUD ANIMAL

OTORGA MIGUEL HIDALGO MÁS DE 50 MIL SERVICIOS EN LOS CENTROS DE SALUD ANIMAL

_ El Gobierno Delegacional cuenta con una Unidad Móvil de Esterilización y Vacunación Antirrábica gratuita.
Debido a que las clínicas veterinarias también ofrecen diferentes procedimientos médicos, el personal Médico Veterinario cuenta con cierto grado de especialización.


La Delegación Miguel Hidalgo se ha caracterizado por marcar la pauta en materia de salud y bienestar animal a través de los centros de Salud Animal tales como la Clínica Veterinaria a€œMiguel Hidalgoa€ y el consultorio a€œ18 de marzoa€, en lo que va de la presente administración en estos sitios se han otorgado 51 mil 826 servicios beneficiando a 39 mil 58 personas, informó el Director General de Seguridad Ciudadana, Néstor Noé Camacho Mendoza.

En la Clínica Veterinaria a€œMiguel Hidalgoa€ se han realizado 41 mil 568 servicios veterinarios y 31 mil 026 personas han sido beneficiadas. En el consultorio veterinario a€œ18 de Marzoa€ se han llevado a cabo 10 mil 258 servicios veterinarios y beneficiado a 8 mil 32 personas.

De igual manera, el Gobierno Delegacional cuenta con una Unidad Móvil de Esterilización y Vacunación Antirrábica gratuita que ha aplicado 2 mil 469 dosis de vacuna antirrábica en perros y gatos, además de esterilizar a 3 mil 274 animales.

En comparación del resto de las delegaciones, la Unidad Móvil brinda sus servicios en cada una de las 89 colonias de la demarcación, el trabajo que se realiza contribuye en el control de la sobrepoblación de perros y gatos, asimismo, ayuda a prevenir el contagio de enfermedades zoonoticas como son las enfermedades parasitarias y la rabia.

Es importante mencionar, que en estas clínicas no sólo se ofrecen servicios de medicina preventiva (consulta, vacunación, desparasitación y esterilización), sino que además se llevan a cabo diferentes procedimientos médicos, los cuales involucran cierto grado de especialización por parte del personal Médico Veterinario

Camacho Mendoza señaló que el 9 de agosto del 2011 fueron publicadas las Reformas de la Ley de Salud del Distrito Federal en la Gaceta Oficial del DF, a€œse tocaron temas relacionados a la salud y el bienestar animal, y se modificó el artículo 175, donde se menciona que los llamados antirrábicos cambian de funcionamiento a Centros de Control Canino (CECOCAN) y serán coordinados directamente por la Secretaría de Salud del DFa€.

a€œA partir de estas reformas, los llamados antirrábicos que estaban a cargo de la administración cambiaron a Clínicas Veterinarias Delegacionales destinadas a ofrecer servicios exclusivamente de Salud y bienestar animala€, sostuvo.

Destacó que los Centros de Control Canino dejan de lado la captura y el sacrificio de perros y gatos como acciones exclusivas de los Centros de Control Canino. a€œEn Miguel Hidalgo, desde antes de la publicación de estas reformas ya se operaba como Clínicas Veterinarias donde los servicios otorgados a la población son netamente relacionados a la salud y el bienestar animal, por lo que nunca existió sacrificio como en otras demarcacionesa€, concluyó.


Reacciones