INNOVA CUAUHTÉMOC COLOCANDO MÁQUINAS BIORECICLADORAS DE PET - NTCD Noticias
Sábado 25 de octubre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

INNOVA CUAUHTÉMOC COLOCANDO MÁQUINAS BIORECICLADORAS DE PET

INNOVA CUAUHTÉMOC COLOCANDO MÁQUINAS BIORECICLADORAS DE PET

INNOVA CUAUHTÉMOC COLOCANDO MÁQUINAS BIORECICLADORAS DE PET

_ Por cada botella o lata vacía que los ciudadanos reciclen podrán obtener beneficios económicos para adquirir tiempo aire para el celular o pagar el transporte público

La delegación instalará 10 máquinas en zonas de gran afluencia, como el Centro Histórico y la Alameda de Santa María la Ribera

La delegación Cuauhtémoc es pionera en la Ciudad de México con la colocación de 10 máquinas biorecicladoras de botellas de PET y latas de aluminio en puntos estratégicos de gran afluencia, dijo el jefe delegacional Alejandro Fernández Ramírez durante la presentación del proyecto.

El delegado explicó que esta iniciativa surge para cuidar el medio ambiente y además beneficiará a todos los que participen, pues por cada botella o lata vacía obtendrán beneficios económicos, como pagar el transporte público, contar con un seguro de vida y de asistencia funeraria, comprar tiempo aire para el celular, obtener señal WiFi, hacer donativos a fundaciones u ONG, y conseguir descuentos para el cine, el teatro, espectáculos y restaurantes.

Junto con el director de la empresa HengSheng PlasticMX, Adrián Sánchez Roa, el jefe delegacional hizo la demostración de cómo funciona la máquina. Primero, los participantes deberán adquirir por 10 pesos la tarjeta a€œPuntos Reciclaa€, que podrán tramitarla en el portal puntosrecicla.com o en los módulos que se instalarán en la explanada de la demarcación.

Posteriormente, en cualquiera de las máquinas las personas deberán escanear el código de barras de la botella de plástico o de la lata de aluminio vacías e insertarlos por una ranura. A continuación, seleccionar el método de pago. Cabe señalar que por cada residuo sólido se abonarán 10 centavos a la tarjeta.

Sobre la instalación de las 10 máquinas biorecicladoras, el delegado detalló que estarán en la primera quincena de agosto y se colocarán sobre todo en puntos donde transitan muchas personas.

a€œEn la zona de la Roma-Condesa estamos pensando en colocar tres máquinas. En la delegación estaría otra y en la zona de Tlatelolco instalaríamos una más. También colocaríamos en el Centro Histórico, por ejemplo, en la plaza de Santo Domingo, en la zona de la colonia Doctores, que también tiene mucha afluencia de gente, y en la Alameda de Santa María la Riberaa€, precisó Fernández Ramírez.

El delegado comentó que esta iniciativa se suma a otras puestas en marcha en la delegación, como la recolección de aceite comestible en mercados y restaurantes para transformarlo en biodiesel, combustible con el que se puede abastecer a los camiones de RTP.

En su oportunidad, el director de la empresa HengSheng PlasticM, Adrián Sánchez Roa, puntualizó que las máquinas biorecicladoras atienden a un principio de sustentabilidad y sostenibilidad, pues las botellas son reprocesadas para obtener plástico virgen y elaborar nuevamente botellas o latas.

a€œTambién se hace un manejo correcto de residuos sólidos urbanos y con eso una reducción de basura, de huella ambiental, de CO2 y sobre todo una ayuda constante hacia nuestros medio ambiente, hacia la gente vulnerable y un apoyo directo a la sociedad, dándole un apoyo intrínseco a lo que es la basura que pocas veces sabemos y que la tiramosa€, indicó Sánchez Roa.

En rueda de prensa, se informó que el costo de cada máquina biorecicladoras es de 12 mil dólares y en Beijing, China, la empresa ha colocado alrededor de 600 máquinas de este tipo, mientras que en México se pretenden instalar 300 en toda la República.


Reacciones