_ Para proteger y garantizar el ejercicio pleno de los derechos de igualdad, recreación y deporte de las niñas y niños con algún tipo de discapacidad y/o mental, el Jefe Delegacional en Benito Juárez y el Director General del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México (Indepedi), inauguraron esta mañana, en el parque San Lorenzo, una sección de juegos infantiles especiales para personas con discapacidad.
Ambos funcionarios cortaron el listón inaugural de un Balancín: una plataforma móvil ideada por alumnos de diseño del Tecnológico de Monterrey para desplazarse en forma de péndulo, y en esa medida, fortalecer el equilibrio de niños y jóvenes con problemas físicos o metales para caminar, o bien, hacer uso de ellos utilizando su silla de ruedas.
Con este mismo propósito, también se instalaron columpios con arneses de seguridad plásticos, para el goce y disfrute de esta estructura recreativa.
En uso de la palabra, el Jefe Delegacional en Benito Juárez, Ricardo Amezcua Galán, expresó el beneplácito de su gobierno, por poder contribuir al ejercicio pleno de los derechos de recreación, deporte e igualdad de oportunidades de los niños y niñas con algún tipo de discapacidad: a€œQueremos darles los instrumentos jurídicos y materiales para ejercerlos en plenituda€.
En este contexto, observó el jefe delegacional, a€œen Benito Juárez nos hemos impuesto la tarea de construir, rampas de acceso, banquetas seguras, señalamientos y cruceros viales para personas adultas mayores o con algún tipo de discapacidad.
a€œPor lo anterior no es extraño que en Benito Juárez se proyecte y materialice la instalación del primer prototipo de juego incluyente diseñado por estudiantes del Tecnológico de Monterrey y donado por la empresa altruista, Health and Home, con la finalidad de generar un espacio lúdico e inclusivo que impulse el ejercicio de su derecho al juego y participar en las actividades recreativas, promoviendo la toma de conciencia colectivaa€, apuntó Ricardo Amezcua.
Por su parte, el director de Indepedi, Fidel Pérez de León, agradeció la colaboración del gobierno delegacional, la institución educativa y empresa socialmente responsable por contribuir en la labor social de aceptar a€“sin distingo alguno-, que las personas tienen los mismos derechos y obligaciones: a€œpor eso, estos espacios de recreación -si bien son pequeños-, son un esfuerzo poderoso para que las personas con discapacidad no se sientan discriminados.
En este acto, el jefe delegacional entregó reconocimientos a las personas participantes en el proyecto de Parques Incluyentes, particularmente al diseñador del juego, Guillermo Eduardo Chávez Cravioto; al Ingeniero Felipe Quintín Mendoza García de la empresa donante, Health and Home y a la Directora del Departamento de Arquitectura y Diseño Industrial del Tecnológico, Rocío Hernández Larriba.
