Milpa Alta entrega más de 600 mil pesos en apoyos a productores del campo - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Milpa Alta entrega más de 600 mil pesos en apoyos a productores del campo

Milpa Alta entrega más de 600 mil pesos en apoyos a productores del campo

Milpa Alta entrega más de 600 mil pesos en apoyos a productores del campo

_ Estos recursos económicos que reciben los productores beneficiarios del PRODERSUMA, son 18 proyectos que se sumarán para la conservación y preservación de la zona de Milpa Alta

Víctor Hugo Monterola Ríos, jefe delegacional en Milpa Alta, entregó 616 mil 718 pesos en apoyos económicos a 108 productores agrícolas, de 8 comunidades de la demarcación, como parte de la segunda entrega del Programa Para el Desarrollo Rural Sustentable de Milpa Alta (PRODERSUMA), que tiene el objetivo de vigilar, preservar y cuidar el suelo de conservación.

Ante representantes ejidales y productores de Miacatlán, Tlacotenco, Tepenáhuac, Atocpan, Oztotepec, Cuauhtenco, Tecómitl y Villa Milpa Alta, que se dieron cita en el auditorio al aire libre del Centro de Educación Ambiental Tepenáhuac (CEAT), Monterola Ríos comentó que estos apoyos son parte de los compromisos adquiridos con los trabajadores del campo, para que la tierra siga conservando su productividad, como la siembra de maíz criollo que se cultiva en más de 300 hectáreas de la zona ejidal.

a€œEstamos entregando recursos a 18 grupos de productores, que se sumarán para la conservación y preservación de la zona de Milpa Alta. Con estos apoyos los beneficiarios iniciarán trabajos enfocados al cuidado del medio ambiente, educación ambiental, vigilancia ejidal y de recursos naturales, producción de árboles, captación de agua y prácticas agroecológicasa€, explicó el Jefe Delegacional.

Tras la entrega de los apoyos, comentó que estas acciones están ligadas con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, a€œaunque de hecho en la demarcación esta conmemoración es permanentea€.

Finalmente, reconoció el trabajo de los representantes de los 5 ejidos, por impulsar proyectos para la preservación del medio ambiente. Entre los 18 proyectos destacan: vigilancia ambiental y educación, producción de árboles. Prácticas agroecológicas y agroforestería, captación y uso eficiente de agua de lluvia para el uso doméstico, establecimiento de huertos frutales, cultivo de plantas medicinales entre otros.


Reacciones