_ Con recursos delegacionales y federales, Milpa Alta iniciará esta campaña
A través del Programa Comunidad Saludable se aplicará el proyecto: a€œSan Lorenzo Tlacoyucan Cultiva el Cuidado Responsable de las Mascotasa€
El objetivo es fomentar una cultura de protección a los animales, los cuidados que deben tener los dueños de las mascotas, así como acciones de promoción y prevención a la salud
Para fomentar una cultura de protección a los animales de compañía, principalmente perros y gatos, aplicar acciones de promoción y prevención de su salud, mediante vacunación, esterilización, así como promover la adopción, el Gobierno Delegacional en Milpa Alta y la Jurisdicción Sanitaria en la demarcación, pondrán en marcha el proyecto a€œSan Lorenzo Tlacoyucan Cultiva el Cuidado Responsable de las Mascotasa€, a través del Programa Comunidad Saludable, el cual contará con el apoyo del Gobierno Federal, a través de la Dirección General de Promoción de la Salud.
En el marco de la Quinta Sesión Ordinaria del Comité Delegacional de Salud, autoridades de la Jefatura Delegacional, encabezada por Víctor Hugo Monterola Ríos, informaron que esta campaña se desarrollará a partir de junio del 2014 a mayo del 2015.
En la sesión de trabajo que se realizó en el Foro Cultural a€œCalmecaca€, explicaron que para dicho proyecto interinstitucional, la Delegación destinará 200 mil pesos y el Gobierno Federal, la misma cantidad.
Destacaron que de las 16 delegaciones, seis concursaron con sus respectivos proyectos ante una convocatoria del Gobierno Federal, y Milpa Alta fue la ganadora con el Proyecto Comunidad Saludable en a€œSan Lorenzo Cultiva el Cuidado Responsable de las Mascotasa€, que tiene como objetivo concientizar y sensibilizar a la comunidad del cuidado y control de la población canina y felina en la demacración.
En este contexto, la Jurisdicción Sanitaria y la Delegación aplican el Programa Esterilización Canina de forma permanente, con el fin de evitar el crecimiento de perros y gatos, principalmente en los poblados de Tlacoyucan, Oztotepec, Cuauhtenco, Tecómitl y Villa Milpa Alta.
En este contexto, dicho programa se ha intensificado, debido a que existe una sobrepoblación canina y felina, que es de poco más de 30 mil mascotas. Para la esterilización estos animales se cuenta con dos quirófanos móviles y médicos veterinarios, quienes tienen una meta anual de mil 800 cirugías y de enero a la fecha se han hecho más de 600 cirugías.
Dichas instancias pusieron a disposición de la población los servicios de consultas médicas, esterilizaciones, vacunación, entre otros, que brinda el Centro de Control Canino delegacional, ubicado en Barrio Noxcalco s/n, San Antonio Tecómitl, con un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes y cuenta con los números telefónicos 58422498 y 58623150 extensión 1508.
Finalmente, los integrantes del comité informaron que el próximo 13 de junio, las nuevas instalaciones del Centro de Salud TI, serán entregadas a la comunidad de San Lorenzo Tlacoyucan, el cual beneficiará a más de 5 mil habientes de la zona, quienes contarán con un inmueble nuevo, médicos especializados y brindará servicios de calidad.
