Presentan Primer Tianguis Turístico de Milpa Alta - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Presentan Primer Tianguis Turístico de Milpa Alta

Presentan Primer Tianguis Turístico de Milpa Alta

Presentan Primer Tianguis Turístico de Milpa Alta

_ El Primer Tianguis Turístico se llevará a cabo en un espacio de 15 mil metros cuadrados en el kilómetro 18 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, en San Pedro Actopan, donde se darán cita más de 50 productores de mole, nopal, miel, amaranto, cocoles, buñuelos y pan tradicional, así como de pulque y maíz.

Los visitantes podrán encontrar una zona de exposición y talleres para la elaboración de globos de cantoya, un área destinada a la medicina tradicional y herbolaria, baños de temazcal, platillos elaborados a base de conejo y una exposición fotográfica con imágenes de la zona de los años 20 a los 40.

La subdirectora de Proyectos Especiales y Vinculación Comercial de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), Elizabeth Pulido García, destacó que la promoción y preservación de estas festividades va con la política de turismo alternativo y patrimonial que impulsa el Gobierno de la CDMX.

Precisó que con la entrega del Anteproyecto de Iniciativa de Ley de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes del Distrito Federal a€“que tuvo lugar el pasado lunes en la ALDF- se garantiza por ley la preservación de fiestas patronales y expo ferias como el Primer Tianguis Turístico de Milpa Alta.

a€œCon este Anteproyecto se fortalecerán las festividades que llevan a cabo los 143 pueblos y 171 barrios originarios en la Ciudad de México, que conjuntamente con las comunidades indígenas residentes, suman casi una cuarta parte de la población total de la ciudada€, dijo.

a€œEs por ello que en breve también estaremos fortaleciendo la oferta turística en la zona rural de la CDMX, a través de un Programa de Desarrollo Turístico Alternativo y Sustentable de Pueblos Originarios, que detonará este tipo de actividades en Xochimilco, Tlalpan y Magdalena Contrerasa€, agregó.

El Anteproyecto de Iniciativa de Ley cuenta con 218 artículos que reconocen los derechos y necesidades de todas nuestras comunidades originarias y residentes, de los cuales 60 artículos recogen esta parte del fomento y preservación de los usos y costumbres, festividades y tradiciones de este sector de la población.

En su intervención, la diputada Karla Valeria Gómez Blancas, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios y Atención a Migrantes de la ALDF, resaltó la importancia del Anteproyecto, pues reconoce como sujetos de pleno derecho a los integrantes de pueblos y barrios originarios, así como comunidades indígenas residentes.

Por su parte, Analí Castro Aljama, representante de productores de pulque y maíz de San Antonio Tecómitl y Luis J. Alvarado Retana, productor de mole de San Pedro Actopan, destacaron la importancia de este Primer Tianguis Turístico, pues representa un escaparate para los productores de la región.


Reacciones