_ Con el objetivo de que más niños iztapalapenses participen en el concurso para poner nombre a las crías de llama y ciervo rojo, que nacieron en la Granja Interactiva del Parque Cuitláhuac, la Delegación Iztapalapa recibirá propuestas hasta el próximo 30 de junio, por lo que reitera el llamado a la población infantil a enviar sus propuestas.
El objetivo es fomentar en la infancia de la demarcación un acercamiento respetuoso hacia el ecosistema y promover la conservación de las especies animales, de ahí la importancia de que las niñas y niños de entre 5 y 15 años de edad a participar en este concurso con propuestas de nombres con significado relacionado a la cultura, identidad e historia de Iztapalapa.
Las sugerencias pueden ser depositadas en buzones colocados en la sede delegacional o para mayor agilidad enviarlas por medio de las redes sociales, donde se puede ingresar al Facebook de la demarcación: Del.Iztapalapa y a la cuenta de twitter: @Del_Iztapalapa. El requisito es que los participantes sean habitantes de la demarcación.
Las niñas o niños que resulten ganadores por los nombres que propongan, tendrán la oportunidad de recorrer la Granja Interactiva en visita guiada y conocer a los padres de estos rumiantes, y otros animales que habitan este lugar.
Además, obtendrán una membresía por tres meses para la Alberca del Deportivo Salvador Allende o del Deportivo Francisco I. Madero, ubicados en la delegación Iztapalapa.
Las recién nacidas son dos hembras, las cuales tienen una salud óptima resultado de los cuidados específicos. La llama del Perú vio la luz el 26 de mayo y registró un peso de 10 kilogramos aproximadamente, mientras que la cría de ciervo rojo de Europa nació el 5 de junio, con un peso cercano a los 4 kilógramos.
Se seleccionarán cuatro de los nombres propuestos por los niños por parte de un jurado.
La Granja está abierta todos los sábados y domingos, de 13:00 a 15:00 horas, con recorridos guiados, para conocer las especies que habitan en ella es necesario ingresar al Parque Ecológico Cuitláhuac, espacio de esparcimiento y de sana convivencia, abierto al público de miércoles a domingo de 9:00 a 17:00 horas.
En esta Granja además de vivir ciervos y llamas, también habitan especies como dromedarios, cerdos vietnamitas, borregos, caballos pony, pavorreales, gallos de exhibición, gallinas, conejos, becerros, vacas, guajolotes, patos y palomas, entre otros.
