_ A través de nuevos cursos, capacitaciones y estrategias empresariales, así como el reforzamiento de la vinculación con los sectores productivos y educativos de la Ciudad de México, Azcapotzalco fortalecerá su programa de incubación empresarial, que el año pasado asesoró a mil 520 emprendedores, y fue reconocida por la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal (SEDECO) y el Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO) como la mejor incubadora en la ciudad.
El anuncio se hizo durante la 3Aa Sesión Ordinaria del Comité de Fomento Económico, realizado en el Centro Internacional de Negocios Azcapotzalco (CINA), en la que se destacó el impacto de los casi 40 cursos y talleres para vecinos, que aumentó su participación en 335 por ciento respecto al año anterior, y en el que se contó con la participació de Grupo Financiero BBVA Bancomer y el Conjunto Mexicano de Pequeñas y Medianas Empresas A.C. (COPYME), y que para el próximo año se buscará ampliar las capacitaciones por parte de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y otras instituciones financieras y empresariales.
a€œSomos la única delegación que cuenta con el reconocimiento como incubadora empresarial por parte del Instituto Nacional de Emprendedores (INADEM), y lo aprovecharemos para impulsar el coaching y demás proyectos productivos que impartimos, para empezar a conformarlas como empresas productivasa€, dijo Abraham Torres, director de Fomento Económico y Cooperativo de Azcapotzalco.
El gobierno local trabajará en materia de sustentabilidad con la actualización del Plan Verde y la puesta en marcha del Programa de Acción Climática, en conjunto con la Dirección de Protección Civil, para convertir a Azcapotzalco en la primera demarcación en cumplir con la normatividad para prevenir contingencias meteorológicas.
