_ El daño a la estructura fue ocasionado por el incremento del nivel de agua en el canal que corre por debajo
La solución fue construir muros de contención
El Puente Vehicular conocido como El Serpentín, ubicado en el límite de las Delegación y Magdalena Contreras, fue rehabilitado por la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) en coordinación con la DAO luego de presentar daños por el aumento del nivel del agua del canal sobre el cual cruza.
De acuerdo con reportes de autoridades delegaciones de Álvaro Obregón, y la visita de los técnicos especialistas de la Dirección General de Obras Públicas de la Sobse, en la estructura se produjo el desprendimiento de la protección de piedra y la socavación del corte vertical sobre un costado de dicho paso, por lo que se procedió a su confinamiento y reparación.
La solución consistió en la construcción de muros de contención y contrafuertes de concreto armado para fortalecer el puente, misma que se llevó a cabo de septiembre a noviembre del presente año.
Al respecto, la Jefa Delegacional, María Antonieta Hidalgo Torres destacó que gracias a la coordinación entre la Secretaría y las Delegaciones, con la rehabilitación de este puente se benefició a miles de habitantes que a diario transitan por el lugar.
Es importante destacar que diariamente transitan sobre la calle Pirules aproximadamente entre 15 y 20 mil vecinos de ambas delegaciones vecinas, además de ser un paso para transportistas que se trasladan a los centros comerciales de Santa Fe, los cuales tenían que dar vuelta hasta el Periférico y Avenida Toluca.
Durante los trabajos, y para evitar que los escurrimientos superficiales afectaran el pavimento, estos fueron encausados con costaleras, además que se evitó el tránsito de peatones y automóviles para evitar riesgos a la población. En tanto que la solución final contempló la construcción de un muro de contención de 10 metros de altura para evitar que el paso se erosione por el contacto directo con las aguas del canal, lo que puede ocasionar deslaves.
A“Con el muro y las correspondientes bajadas del desagüe estamos garantizando que el puente ya es seguro para automóviles y peatones. Su oportuno mantenimiento permitirá que la estructura continúe en funcionamiento de manera normal de ahora en adelanteA”, detalló Edgar Tungüí Rodríguez, Secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México.
La inversión en estas labores fue de 1.4 millones de pesos, derivados de recursos federales provenientes de las A“Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades FederativasA”; y generaron la creación de casi 60 empleos directos e indirectos.
La intervención de la estructura, ubicada en la zona alta de Álvaro Obregón, derivó de una solicitud emergente de la demarcación, tras ubicarla como un punto de riesgo para la población.
