NeoArctic de Hotel Pro Forma cautiva al público mexicano con una ópera visual sobre el cambio climático - NTCD Noticias
Jueves 23 de octubre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

NeoArctic de Hotel Pro Forma cautiva al público mexicano con una ópera visual sobre el cambio climático

NeoArctic de Hotel Pro Forma cautiva al público mexicano con una ópera visual sobre el cambio climático

NeoArctic de Hotel Pro Forma cautiva al público mexicano con una ópera visual sobre el cambio climático

_ La compañía danesa Hotel Pro Forma presentó en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque la puesta en escena *NeoArctic*, una experiencia sensorial que combina performance, ópera y tecnología para reflexionar sobre el impacto humano en el planeta. La función formó parte del Circuito Cervantino, iniciativa del Festival Internacional Cervantino (FIC) que amplía su programación a escenarios de todo el país.

Creada en 2016 como parte del *Anthropocene Project* de la Casa de las Culturas del Mundo en Berlín, *NeoArctic* aborda el cambio climático, la urbanización, la digitalización y la pérdida de biodiversidad desde una perspectiva artística. A través de doce canciones interpretadas por el Coro de Radio de Letonia, la obra explora la relación entre la humanidad y su entorno mediante una poderosa puesta en escena que combina cánticos, proyecciones y video mapping.

El montaje, descrito por la crítica internacional como una “ópera del Antropoceno”, utiliza recursos visuales y sonoros que envuelven al espectador en un universo postapocalíptico. El diseño de iluminación y los vestuarios con estética dieselpunk refuerzan la atmósfera entre lo ancestral y lo futurista, cuestionando la posición del ser humano ante su propio destino.

La directora Marie Dahl explicó que *NeoArctic* es resultado de una investigación artística de más de un año y que el propósito de Hotel Pro Forma es “explorar cómo el arte puede generar un cambio real en el mundo”. Subrayó además que presentar la obra en México tiene un significado especial, pues el país resiente de forma más tangible los efectos del cambio climático en comparación con las naciones nórdicas.

“Confío en que después de ver esta pieza, el público salga con un entendimiento intelectual, emocional y sensorial. La belleza también es una forma de esperanza”, expresó Dahl, quien destacó la importancia del arte como vehículo para la conciencia ambiental. La compañía, con más de cuatro décadas de trayectoria y sesenta producciones, reafirma así su compromiso de unir ciencia, tecnología y arte en un lenguaje escénico innovador.

Reacciones