_ Con danzas de chinelos provenientes del municipio de Tlayacapan, el Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Murepumo) inauguró de manera oficial el INAHfest Morelos 2025, un encuentro que reúne actividades culturales y académicas para celebrar la diversidad del patrimonio nacional. El evento, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se llevará a cabo hasta el 24 de octubre con entrada libre.
En representación del director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, la coordinadora nacional de Difusión, Beatriz Quintanar Hinojosa, encabezó la ceremonia inaugural y destacó la importancia del festival: “Más que un festival, el INAHfest es una política cultural en movimiento que apuesta por la descentralización y reconoce a cada territorio como protagonista de su propio relato”.
La funcionaria recordó que la primera edición del INAHfest nació en Cuernavaca en 2022 y que, en apenas cuatro años, se ha consolidado como un espacio de encuentro, reflexión y alegría que ha florecido en distintas regiones del país, tejiendo redes de diálogo entre comunidades, investigadores, artistas y promotores culturales. Subrayó además el trabajo del Centro INAH Morelos, dirigido por Víctor Hugo Valencia Valera, y el esfuerzo del equipo organizador para hacer posible esta cuarta edición.
Durante la inauguración, el antropólogo Víctor Valencia explicó que las áreas de Investigación y Restauración del INAH participarán con ponencias, conversatorios y mesas redondas, destacando el compromiso institucional con la preservación del patrimonio cultural. “Pocas instancias culturales tienen representación nacional; es un orgullo trabajar en torno a la antropología y la conservación de nuestro legado desde esta institución fundada en 1939”, afirmó.
El acto contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, entre ellas Francisco Alejandro Becerra Dubernard, director general de Museos y Exposiciones de Morelos, en representación de la secretaria de Cultura estatal, Montserrat Orellana Colmenares; el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, y el director del Murepumo, Rodolfo Candelas Castañeda. Las actividades continuarán hasta el 24 de octubre con presentaciones artísticas, talleres, exposiciones y conferencias abiertas al público.
