RETIRAN PANAL DE ABEJAS AFRICANIZADAS PARA PROTEGER A VECINOS DE LA COLONIA BUENAVISTA - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

RETIRAN PANAL DE ABEJAS AFRICANIZADAS PARA PROTEGER A VECINOS DE LA COLONIA BUENAVISTA

RETIRAN PANAL DE ABEJAS AFRICANIZADAS PARA PROTEGER A VECINOS DE LA COLONIA BUENAVISTA

RETIRAN PANAL DE ABEJAS AFRICANIZADAS PARA PROTEGER A VECINOS DE LA COLONIA BUENAVISTA

_ A través del servicio Cuauhtel (2452-3124 al 30), se reportó la existencia del panal.

Ponía en riesgo la integridad física de vecinos, además de dañar la estructura de un inmueble

Para proteger la integridad física de los vecinos, especialistas de la dirección de Protección Civil de Cuauhtémoc retiraron un panal de abejas africanizadas, considerado como uno de los más grandes que se hayan encontrado en la demarcación en los últimos años.

Siendo una de las prioridades del jefe delegacional, Alejandro Fernández Ramírez, salvaguardar la integridad de las personas, elementos de Protección Civil acudieron a la calle de Aldama 213, de la colonia Buenavista, donde se encontraba el panal.

a€œEste tipo de abejas son africanizadas, hecho que las torna más agresivas en su convivencia con el ser humanoa€, dijo Arlette María Salyano Tourres, directora de Protección Civil de la delegación.

A través del servicio Cuauhtel (2452-3124 al 30), se reportó la existencia del panal, que ponía en riesgo la vida de adultos mayores, niños y de la comunidad en general, ya que se habían visto afectados por la picadura de estos insectos.

Elementos de Protección Civil, apoyados por personal de las direcciones territoriales Tepito-Guerrero, Santa María-Tlatelolco y Juárez-San Rafael encontraron en una de las recámaras del inmueble afectado, un panal de aproximadamente 12 kilos, por lo que se dieron a la tarea de retirar dos falsos plafones del techo.

Durante las labores realizadas en el inmueble afectado, se observaron desprendimientos en muros superiores, debido a su antigüedad, además de orificios ocasionados por la falta de mantenimiento, que era por donde los insectos se introducían, explicó Salyano Tourres.

Personal de Protección Civil selló también los orificios que daban al inmueble contiguo, como medida de prevención, para que estos insectos no regresen.

La directora de Protección Civil en Cuauhtémoc, invitó a la ciudadanía a reportar este tipo de problemas a la línea Cuauhtel.


Reacciones