Tlalpan rehabilitará la Casa de la Cultura del Bosque - NTCD Noticias
Domingo 14 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Tlalpan rehabilitará la Casa de la Cultura del Bosque

Tlalpan rehabilitará la Casa de la Cultura del Bosque

Tlalpan rehabilitará la Casa de la Cultura del Bosque

_ Por primera vez en sus 25 años de existencia, se realizará una inversión de 2 millones de pesos para su rehabilitación integral: Maricela Contreras

En Tlalpan se ha dado gran impulso a la cultura, la cual se ha descentralizado a todos las zonas de la demarcación

Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional de Tlalpan, anunció que este año se realizará una inversión de 2 millones de pesos para el rescate, la remodelación y recuperación de la Casa de la Cultura del Bosque, espacio arquitectónico y emblemático de esta demarcación

Explicó que gracias a gestiones que se realizó en la Cámara de Diputados, se logró una partida presupuestal para la recuperación de este inmueble, uno de los más representativos de Tlalpan, en el cual han ofrecido y expuesto su obra y su conocimiento grandes artistas plásticos, músicos, escritores, poetas, desde su inauguración hace 25 años.

"En Tlalpan hemos gestionado recursos del gobierno local y federal para rescatar nuestras plazas y espacios públicos con actividades culturales, que además de promover la integración familiar, permiten reconstruir el tejido social e inhiben la comisión de conductas delictivas", expresó la Jefa Delegacional de Tlalpan, Maricela Contreras Julián, al dar inicio a las actividades con motivo del Día Mundial del Arte.

En la casa de la Cultura del Bosque de Tlalpan, acompañada por más de 100 artistas plásticos, Contreras Julián , mencionó que en este espacio reciben cursos casi mil personas de 157 colonias; desde su creación ha cumplido su objetivo y ha sido durante esta administración donde más impulso se ha dado a la cultura.

Destacó que para el Gobierno Delegacional, merece especial interés promover y fortalecer las expresiones artísticas y culturales, entre la población, contando con el apoyo de destacados exponentes de diversas disciplinas como son los integrantes de la Asociación de Artistas Plásticos de México.

Destacó que este inmueble ha subsistido no sólo por el trabajo de las autoridades, sino por los maestros, alumnos, padres de familia y trabajadores , quienes gracias a su esfuerzo le han dado vida durante estos 25 años de existencia.

a€œEstamos convencidos que la promoción de las actividades artísticas y culturales, sensibilizan a nuestra población para ser mejores y lograr mejores condiciones para el desarrollo y la convivencia, por eso hemos descentralizado la cultura y todos los días la llevamos a todos los rincones de nuestra delegacióna€, dijo la Jefa Delegacional.

Teniendo como marco la celebración del Día Mundial del Arte nos da gusto recibir la presencia de destacados artistas que forman parte de la Asociación de Artistas Plásticos de México, A.C., artistas visuales de gran trayectoria que nos presentan su Exposición a€œLibertad Aplicadaa€¦En El Día Mundial Del Artea€, en la cual se integra el arte visual en toda su expresión, añadió.

Maricela Contreras expresó felicitaciones a "La ARTAC por echarse a cuestas la coordinación del Día Mundial del Arte en México, y que este año renovemos los trabajos en nuestra demarcación para esta importante celebración, la cual llevaremos a cabo en la Explanada Delegacional este domingo 13 de abril, con la participación de talleres y espectáculos de música, danza, pintura y teatro", concluyó.

CASA DE LA CULTURA DEL BOSQUE DE TLALPAN

La fachada de la Casa de la Cultura formaba parte de la antigua Casa de las Bombas de la colonia Condesa, fue construida a principios del siglo XX y diseñada en 1907 por el Ing. Alberto J. Pani, la cual dejó de funcionar en 1940.

Está construida en piedra de chiluca labrada, reflejando el estilo de la época. El diseño de la fachada es una media bóveda cóncava exterior, con ventanales de ambos lados. La fachada es decorada con motivos acuáticos, entre ellos tortugas, serpientes, caracoles y tritones, al centro de la bóveda se colocó una estatua de Neptuno.

En 1975 se quitó pieza por pieza y éstas se trasladaron al Bosque de Tlalpan. Las piezas de este edificio estuvieron resguardadas mucho tiempo en la parte alta del Bosque y en 1986, se colocó la primera piedra de lo que sería esta importante Casa de la Cultura. La fachada del edificio original se construyó en bloques de piedra natural.

El proyecto arquitectónico fue realizado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien diseñó el edificio, combinando lo modernista con la arquitectura de tipo neoclásico de principios del siglo XX, concluyéndose en 1988.

El interior de las modernas instalaciones del edificio es funcional en su totalidad, la galería y el foro que se proyectó tiene jerarquía ante el resto del interior, por lo que se hace una vista forzosa de la sala, si se quiere llegar a cualquiera de los talleres en los que se impulsa y difunde una amplia gama de actividades artísticas como danza, música y literatura. Este recinto es sede de la Orquesta Juvenil de Tlalpan, que cuenta con gran experiencia en ofrecer conciertos, con 30 integrantes y dirigida por el Mtro. Rodrigo Ramos Elorduy.


Reacciones