_ Este espectáculo cumple 22 años de realizarse de manera ininterrumpida
a€œ La llorona, el corazón de esta tierraa€ forma parte de la oferta turística de Día de Muertos
El próximo 9 de octubre inicia la temporada del espectáculo multidisciplinario a€œLa llorona, el corazón de esta tierraa€ que tendrá como escenario la isla de Tlilac enclavada en la zona lacustre de Xochimilco.
En conferencia de prensa, el Jefe Delegacional en Xochimilco, Miguel Ángel Cámara Arango, expresó que por más de dos décadas, los prestadores de servicios turísticos del embarcadero Cuemanco han realizado este evento como una forma para mostrar a los visitantes la belleza nocturna de la demarcación; asimismo, representa una fuente de ingresos para las familias dedicadas a la actividad turística y para la comunidad artística que participa en la puesta en escena.
Por su parte, Felipe Carreón Castillo, Director General de Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo del D.F; dio a conocer que este espectáculo representa una opción de esparcimiento familiar que ofrece la capital durante la temporada de Día de Muertos, a la vez que coadyuva a la preservación de la tradición oral basada en mitos y leyendas. Enfatizó que por su antigüedad, este espectáculo ha figurado en el gusto de los visitantes nacionales e internacionales como uno de los principales atractivos de los meses de octubre y noviembre.
En su intervención, Norma Espinosa, Directora de la puesta en escena, informó que participan más de 50 personas, entre actores, músicos y danzantes quienes utilizan elementos modernos mezclados con música y danza prehispánicas que rememora los orígenes de los pueblos del altiplano central y destacó que a través de instrumentos como: flautas, ocarinas, jarros silbadores, aerófonos, caparazones de tortuga, tambores, palos de lluvia, capullos de mariposa y caracoles marinos, se crea una atmósfera mística que envuelve a los espectadores quienes observan la obra desde sus trajineras empleadas como butacas flotantes.
a€œLa llorona, el corazón de esta tierraa€ estremecerá a los visitantes del 9 de octubre al 22 de noviembre. Los interesados podrán adquirir sus boletos en la taquilla del Embarcadero Cuemanco ubicado en Periférico Sur s/n, a un costado de la Pista de remo y canotaje a€œVirgilio Uribea€, así como en el sistema electrónico de boletaje.
Cabe destacar que debido a su trayectoria y permanencia, este espectáculo ha sido reconocido por la crítica especializada. En el 2010, obtuvo el "Galardón Especial de Honor" de la Fundación Cultural Galerías "Plaza de las Estrellas", por su montaje y exitosa temporada; en el 2013 la compañía develó su placa conmemorativa por 20 años ininterrumpidos de representación teatral y en el 2014, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), recomendó este espectáculo en su cartelera cultural, reconociéndolo como una opción de calidad.
