CON EL FRÍO SE INCREMENTA MAYOR RIESGO CARDIOVASCULAR - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Deportes

-

CON EL FRÍO SE INCREMENTA MAYOR RIESGO CARDIOVASCULAR

CON EL FRÍO SE INCREMENTA MAYOR RIESGO CARDIOVASCULAR

CON EL FRÍO SE INCREMENTA MAYOR RIESGO CARDIOVASCULAR

_

Investigaciones Británicas recientes han relacionado últimamente la posibilidad y el incremento de presentar un infarto Agudo al Miocardio cuando la temperatura ambiental desciende es decir cuando hace frío,  investigaciones anteriores han sugerido que, a medida que la temperatura se reduce, la presión arterial aumenta, lo que hace que la sangre sea más espesa e incrementa el esfuerzo del corazón para enviar la sangre al resto del cuerpo, así como la necesidad de generar calor que contrarreste el frío exterior incrementara el trabajo cardíaco  una secuencia de eventos que podría explicar el aumento en el riesgo. 
De acuerdo con un estudio a€œle Mayo Clinica€ el riesgo de que una persona presente un ataque al corazón en los meses de Invierno aumenta hasta el 30% en las primeras horas después de despertarse.
Mayoritariamente el número de casos relacionados han sido en pacientes quienes cuentan ya con factores de riesgo cardiovascular concomitantes y previos es decir personas de edad mayor de 65 años, personas con Hipertensión Arterial Sistémica, Obesidad grados 2 a 3, Diabetes Mellitus de larga evolución y con complicaciones vasculares, Infartos previos, Dislipidemia mixta (Colesterol y trigliceridos elevados) y Tabaquismo.
Al recalcar esta relación entre el frío directamente y el sobre-esfuerzo del corazón en su trabajo cotidiano se han señalado una serie de medidas en las que podemos minimizar los factores de riesgo, si bien sabemos no tenemos control en el clima si podemos realizar actos que determinen las mínimas posibilidades de presentar un ataque cardíaco.
Acciones básicas como en días fríos mantenerse de preferencia dentro de hogares o lugares cálidos  si existe la necesidad de salir en días fríos se deberá mantener bien abrigado principalmente el tórax  mantenernos bien hidratados ya que esto decremento el riesgo de que la sangre se espese, Antes de realizar una actividad física rigurosa, realizar estiramientos y calentamientos musculares mediante actividad ligera, Usar una bufanda ligera que cubra la nariz y esta impida o minimice el frío que entra por las vías respiratorias, si se debe realizar alguna actividad de esfuerzo tomar descansos y hacer pausas relativas a razón de que el corazón pueda recuperar la fuerza contráctil y no sobre esforzarlo.

Reacciones