_ a€¢ Organiza la Fábrica de Artes y Oficios de Oriente la 1ra. Muestra Colectiva de artes gráficas Leer inspira
a€¢ Este espacio de la Secretaría de Cultura llama a pintores, dibujantes, serigrafistas, diseñadores, grabadores y fotógrafos a ilustrar poemas, novelas, ensayos, cuentos o el pasaje de cualquier libro, mediante una convocatoria que cierra este 15 de enero
a€¢ Se busca reforzar y ampliar las actividades que fomenten la lectura entre la población; todas las obras participantes serán expuestas
Con la finalidad de vincular las artes gráficas y la literatura en beneficio del fomento a la lectura, la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente, a través de su Biblioteca Alejandro Aura, convocó a pintores, dibujantes, serigrafistas, diseñadores, grabadores y fotógrafos a participar en la 1ra. Muestra colectiva de artes gráficas Leer Inspira.
Mediante esta convocatoria, que cierra el 15 de enero, los artistas participantes pueden presentar dibujos, pinturas, fotografías, serigrafías o grabados que ilustren poemas, novelas, ensayos, cuentos o el pasaje de cualquier libro.
Esta actividad se organizó bajo la premisa de que la lectura es uno de los medios fundamentales para el óptimo desarrollo de los individuos y, en consecuencia, de las sociedades, y que las diversas manifestaciones artísticas comparten un diálogo que enriquece el quehacer artístico: los escritores se inspiran en la pintura, la danza y viceversa, la literatura inspira.
La recepción de trabajos se lleva a cabo en la Biblioteca Alejandro Aura, planta alta del edificio principal del Faro de Oriente, recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, y se expondrán todas las obras que se reciban.
José Luis Galicia Esperón, responsable de Faro de Oriente, comentó en entrevista que esta convocatoria se realizó para reforzar y ampliar las actividades que fomenten la lectura entre la población, puesto que a€œla lectura es un hábito que debemos fomentar por todos los medios posibles y ésta es uno de ellosa€.
Hasta el momento, añadió, se han recibido obras de diferentes perfiles, la mayoría de estudiantes de los talleres del Faro (pintura, dibujo y diseño).
No se pidió ningún requisito técnico, explicó José Luis Galicia, a€œpues no se trata de un concurso, sino una muestra donde el único requisito es que el trabajo se base en algún texto literario: cuento, novela, poesía. Puede ilustrar una obra entera o un fragmento. La técnica y el formato son libresa€.
Respecto a los beneficios que trae una actividad como ésta para la comunidad del Faro de Oriente, Galicia señaló que a€œel libro, sobre todo el dirigido al público infantil, se ha visto la mayor de las veces apoyado por la ilustración para ampliar las posibilidades de entendimiento de la obra. El lector potencial puede ser atraído por una imagen hacia el libro, como sucede muchas veces con el cine basado en la literatura. El espectador puede ser inducido a la lectura a través de las imágenesa€.
Esa es la intención de esta convocatoria-exposición: inducir a la lectura que propone el autor. a€œEntonces el beneficio para la comunidad es ampliar en los lectores potenciales o reales su visión acerca del libro y sus posibilidades adyacentes. Desde luego el beneficio de la lectura en la población es enorme para su desarrollo personal y profesionala€, concluyó José Luis Galicia.
La convocatoria completa de la 1ra. Muestra colectiva de artes graficas Leer Inspira, puede consultarse en: www.farodeoriente.org
