_ a€¢ Anuncia José Areán, Director Artístico de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, que habrá conferencias introductorias de su programación
a€¢ A partir del sábado 11 de enero, los integrantes de la agrupación de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México brindará información y detalles de cada uno de las programas que interpretarán a durante la temporada de conciertos 2014
a€¢ Los encuentros serán abiertos al público y se llevarán a cabo todos los sábados, a las 17:00 horas, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli
En su labor por promover, difundir y acercar la música clásica a más población del Distrito Federal, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) retomará su tradición de ofrecer conferencias introductorias acerca de las piezas y compositores que interpretará en cada programa de su temporada de conciertos 2014.
Encabezadas por su Director Artístico, José Areán, y con la participación de músicos integrantes de la agrupación, las conferencias serán brindadas cada sábado de concierto a las 17:00 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
a€œTendremos a varias personas, incluido su servidor, dando una conferencia introductoria al público que desee asistir a estas conferencias para que su disfrute del concierto resulte más pleno y también para establecer una mayor cercanía con el público que nos visitaa€, comentó José Areán.
Con estas charlas, detalló el músico, la agrupación de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México busca establecer y reforzar los vínculos con su público a 36 años de actividades. Para ello, en cada plática brindará información que permita comprender, apreciar y conocer más de cada una de las piezas y compositores que interpretará en cada programa, todo ello en voz de los ejecutantes.
Asimismo, pretende promover la música y crear canales para la retroalimentación por parte de quienes asistan a cada una de sus presentaciones. Como parte de estos objetivos, la agrupación también alista la creación de su sitio nuevo en internet que permita conocer más de la Orquesta, sus músicos y sus actividades.
En tanto que prevé reforzar la comunicación con su público a través de las Redes Sociales de Facebook (https://es-es.facebook.com/OFCMex) donde suma siete mil 551 likes y de Twitter (@OFCM) donde suma tres mil 841 seguidores.
Durante su temporada de conciertos 2014, la OFCM tiene preparados 14 programas que serán interpretados en 28 conciertos.
El Director Artístico ha dicho que se les rendirá tributo a los compositores alemanes Richard Strauss y Christoph Willibald Gluck, a 150 y 300 años de su nacimiento, respectivamente, y serán A´pilares de la temporada de música.
Asimismo, incluye la interpretación de composiciones inspiradas en la obra literaria del mayor dramaturgo de todos los tiempos: William Shakespeare, en el marco de los 450 años de su nacimiento.
Para la conferencia introductoria del primer programa a interpretar, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México prevé contar con la participación de José Areán y de los músicos que participarán en los conciertos del sábado 11 y domingo 12 de enero.
En ambas presentaciones, la Orquesta acompañará a la mezzosoprano Carla López Speziale, en la interpretación de la música para ópera Orfeo y Eurídice del compositor Christoph Willibald Gluck. La cantante entonará en el papel de Orfeo las arias Che puro ciel, Addio o miei sospiria€¦ y Che faro senza Eurídice. En tanto que la agrupación también tocará Obertura y Danza de las furias.
a€œEs una buena selección de arias, muy representativa de la obra de Gluck; se trata de las más clásicas y en las que tiene un estilo más legato, más liricoa€, comentó López Speziale. Para la artista la música del compositor alemán destaca por a€œcrear un puente entre los estilos barroco y el clásicoa€.
La cantante mezzosoprano consideró importante implementar mecanismos que permitan al público entender más de las piezas de ópera y la música clásica. Para la primera, refirió, es muy importante que se acompañen de supertitulaje. a€œEs un gran acierto además de que en México se cuenta con uno de los más expertos en la materia como Francisco Méndez Padillaa€.
Asimismo, opinó que ofrecer pláticas introductorias al público que asiste a este tipo de conciertos también contribuye a un mejor entendimiento de los programas. a€œLa gente puede sentarse, si sabe uno de que trata es mucho más profunda la inmersión que uno pueda tenera€, comentó.
La Orquesta abrirá sus conciertos de este fin de semana con Obertura Coriolano, pieza creada por Ludwing van Beethoven e inspirada en la obra del dramaturgo inglés William Shakespeare, y cerrará con Así hablaba Zaratrusta de Richard Strauss.
a€œLos poemas sinfónicos de Strauss son piezas absolutamente únicas en el repertorio, imprescindibles, de un efecto y grandiosidad muy difícil de emulara€, refirió José Areán. El Director Artístico de la agrupación destacó que con estas dos piezas, más la composición de Gluck, la Filarmónica ofrecerá dos conciertos en los que a€œestarán presentes los tres ejes que nos proponemos para este año y esta temporadaa€.
Para conocer más sobre los conciertos que la OFCM ofrece, se puede consultar la cartelera de la Secretaría de Cultura capitalina (http://www.cultura.df.gob.mx/index.php/ofcm), las cuentas de Twitter (@CulturaCdMexico) y de Facebook (https://www.facebook.com/Cultura.Ciudad.de.Mexico).
