a€œLA HISTORIA EN EL ONCEa€ PRESENTA EL DOCUMENTAL: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, 80 ANIVERSARIO - NTCD Noticias
Miércoles 29 de octubre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

a€œLA HISTORIA EN EL ONCEa€ PRESENTA EL DOCUMENTAL: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, 80 ANIVERSARIO

a€œLA HISTORIA EN EL ONCEa€ PRESENTA EL DOCUMENTAL: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, 80 ANIVERSARIO

a€œLA HISTORIA EN EL ONCEa€ PRESENTA EL DOCUMENTAL: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, 80 ANIVERSARIO

_ Canal Once se suma a la celebración del 80 aniversario del Fondo de Cultura Económica, la editorial estatal más importante de Hispanoamérica

Un documental que reúne los testimonios de colaboradores, editores, escritores, académicos y amigos, quienes narran anécdotas, secretos e historias que consolidaron y marcaron el prestigio de esta editorial

Canal Once produjo y transmitirá el próximo 30 de septiembre, a las 20:00 hrs., el documental original Fondo de Cultura Económica, 80 aniversario, dentro del ciclo La Historia en el Once.



El documental reúne los testimonios de colaboradores, editores, escritores, académicos y amigos del Fondo de Cultura Económica (FCE), quienes narran anécdotas, secretos e historias que consolidaron y marcaron el prestigio de esta casa editorial.

Para la elaboración de este importante material se contó con la participación de José Carreño Carlón, Director General del FCE; Joaquín Diez-Canedo y Gonzalo Celorio, ex directores de esa casa; la investigadora Sofía de la Mora; el historiador Víctor Díaz Arciniega; los escritores Francisco Hinojosa, Ignacio Padilla, Mario Bellatín y David Martin del Campo; los legendarios editores Martí Soler, Jesús Anaya y Daniel Goldin, así como la visión de representantes diplomáticos de Argentina y Brasil.

En el documental, Gonzalo Celorio (director del Fondo de 2000 a 2002) resalta la importancia de la editorial en América Latina: a€œEl Fondo de Cultura Económica a€“afirma- es una institución que nace por iniciativa de Don Daniel Cosío Villegas, quien con otros maestros, en los años 20, fundaron la Escuela de Economía de la Universidad Nacional de México. En alguna ocasión le pregunté al gran historiador brasileño Helio Jaguaribe quién fue su maestro. Me contestó a€˜A¿Mi maestro?, el Fondo de Cultura Económicaa€™. En la actualidad, la editorial publica dos títulos diarios y 700 al añoa€.

Por su parte, José Carreño Carlón, su actual director, señala que los impulsores de este proyecto fueron grandes visionarios. a€œSi tú vas a América Latina, presidentes, empresarios, líderes sociales, te dirán que se formaron en el FCE. A eso se le llegó a llamar la universidad en el hogar, porque eran grandes introducciones a todas las disciplinasa€.


A lo largo de su historia, el FCE se ha caracterizado por publicar a autores hoy consagrados como Octavio Paz, Sor Juana Inés de la Cruz, José Emilio Pacheco y Juan Rulfo; por traducir lo mejor del pensamiento universal antiguo y contemporáneo; por congregar a los principales exponentes de la literatura hispanoamericana; y por crear constantemente nuevos lectores a través de colecciones como las de libros para niños. De igual forma, busca continuar a la vanguardia editorial y aprovechar los avances digitales de esta industria cultural adaptándose a ellos.

El FCE es una editorial importante en la vida cultural de México e Hispanoamérica, y Canal Once celebra su 80 aniversario con un documental que busca promover que cumpla muchos años más. El programa forma parte de La Historia en el Once, serie documental original que se ocupa de eventos, personajes, situaciones e hitos de nuestra sociedad que, por su relevancia, han marcado el devenir de nuestro país.


Reacciones