La pianista Lidia Guerberof interpretará música haitiana de concierto - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

La pianista Lidia Guerberof interpretará música haitiana de concierto

La pianista Lidia Guerberof interpretará música haitiana de concierto

La pianista Lidia Guerberof interpretará música haitiana de concierto

_ El viernes 19 de agosto a las 18:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes

Una exclusiva oportunidad para apreciar música académica jamás escuchada en México de compositores haitianos de los siglos XVIII y XIX, de enorme sensibilidad y virtuosismo, será el recital que la pianista Lidia Guerberof ofrecerá el viernes 19 de agosto a las 18:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

El repertorio elegido para esta ocasión está conformado por Cantos de la montaña y Vals de concierto de Justin Elie, Gavota al estilo antiguo y Hojas de álbum núm. 1 de Ludovic Lamothe yCapricho merengue de Edmond Saintonge.

La intérprete de origen argentino expuso que, por primera vez en México, presentará este programa que fue disfrutado en noviembre del año pasado en Canadá, a petición del musicólogo haitiano Claude Dauphin, de la Sociedad de Investigación y Difusión de la Música Clásica Haitiana en Montreal, responsable de rescatar, restaurar y digitalizar una enorme cantidad manuscritos.

Al describir el trabajo de estos compositores caribeños, la también clavecinista e investigadora señaló que Elie se formó en Estados Unidos, mientras que Saintonge fue llevado por el destino a París. a€œLa música de estos autores es de concierto. Tuvieron estudios de composición sólidos. Luego regresaron a su país y se dedicaron a creara€, refirió.

Respecto a Lamothe, Guerberof indicó que su obra pianística tuvo gran influencia del romanticismo europeo. Asimismo, a€œDauphin seguirá compartiendo manuscritos que seguramente servirán para divulgar esta música poco conocida.

a€œCuando la descubrí, me enamoré. Es de muy alto nivel y técnicamente muy difícil. Definitivamente se trata de una obra muy sensible que va desde lo romántico hasta lo impresionista.

a€œLa primera vez que los toqué, en el Conservatorio de Música de Montreal, el lugar estaba lleno a reventar, y las personas terminaron eufóricas: aplaudían y gritabana€, compartió la pianista, y aseguró que esta presentación será todo un éxito, a€œporque además de tratarse de música muy bella, pega fuertea€.


Reacciones