_ A¿Por qué hacer Teatro?
Porque amo la ficción.
Que me hace amar la realidad.
Que fundo en la ficción,
yo soy más yo en la ficción,
y accedo pleno a la realidad
Realidad y ficción se funden,
no se confunden en mí;
se realizan y me realizan.
Raúl Zermeño
El reconocido director, actor, adaptador, docente, cineasta y funcionario académico, con una amplia trayectoria de más de 50 años, trabajó en México y en el extranjero dirigiendo teatro, cine y televisión
a€œMe uno a la pena por el fallecimiento del Maestro Raúl Zermeño, figura imprescindible de las artes escénicas en México. Descanse en paza€, escribió en su cuenta de Facebook el Secretario de Cultura capitalina, Eduardo Vázquez
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de su titular Eduardo Vázquez Martín, lamenta el sensible fallecimiento de Raúl Zermeño Saucedo (1937-2014), reconocido director, actor, adaptador, docente, cineasta y funcionario académico, y se une a la pena que embarga a la familia del artista, amigos y comunidad artística mexicana en general.
a€œMe uno a la pena por el fallecimiento del Maestro Raúl Zermeño, figura imprescindible de las artes escénicas en México. Descanse en paza€, escribió en su cuenta de Facebook el Secretario de Cultura capitalina.
Con una amplia trayectoria de más de 50 años, el maestro Zermeño trabajó en México y en el extranjero dirigiendo teatro, cine y televisión.
Realizó estudios en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y en la Escuela Nacional Superior de Cine, Teatro y Televisión de Lodz, Polonia. En los ochenta fue titular del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En Polonia hizo varias adaptaciones para cine de obras mexicanas como Los albañiles de Vicente Leñero y recibió diversas distinciones como el Premio a la Mejor Ficción La media vuelta en Varsovia, además de la Mención a la película Mea culpa en el Festival Oberhausen, en Alemania.
En teatro fue acreedor al Premio a la Mejor Dirección por Los Caballeros de Absalón y por Martha la Piadosa en el Festival de Siglo de Oro Chamizal National Memorial, en Estados Unidos, y también de la Medalla Xavier Villaurrutia 2013, entre muchos otros galardones.
Destacan sus montajes: Las cartas de Mozart, Las Brujas de Salem, El viaje superficial, La historia del zoológico, El señor de pies a cabeza y El mercader de Venecia.
