LLEGA LA FIESTA DE LA MÚSICA A 23 SEDES DE LA CIUDAD DE MÉXICO - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

LLEGA LA FIESTA DE LA MÚSICA A 23 SEDES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LLEGA LA FIESTA DE LA MÚSICA A 23 SEDES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LLEGA LA FIESTA DE LA MÚSICA A 23 SEDES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

_ El festival se llevará a cabo del 19 al 21 de Junio en espacios como la Escuela de Música del Rock a la Palabra, el Faro Milpa Alta y el Museo de Arte Popular
Bajo el lema a€œUnidos por la músicaa€, durante el encuentro que tiene su origen en la tradición gala, se ofrecerán más de 100 conciertos
La ocasión reúne a más de 600 músicos que abarcan géneros musicales que van desde la música clásica y el jazz, hasta la trova, el ska y el rock


El talento de más de 600 músicos, profesionales y amateurs, podrá disfrutarse durante la octava edición de la Fiesta de la Música (FÃate de la Musique), que este año tendrá 23 sedes en la Ciudad de México, entre ellas la Escuela de Música de Rock a la Palabra, el Faro de Milpa Alta y el Museo de Arte Popular.

La Fiesta de la Música, que se realizará del viernes 19 al domingo 21 de Junio, es un proyecto que busca impulsar la expresión artística, proponiendo nuevos talentos, y que este año se dedica a la lucha en contra del racismo y la discriminación.

Bajo el lema a€œUnidos por la músicaa€, se pretende hacer una demostración del poder unificador de la música, invitando al público de todas las edades a luchar en contra del racismo y la discriminación, a través del diálogo musical.

Así, el público podrá disfrutar alternadamente en 23 recintos de la Ciudad de México, de manera gratuita, géneros como música de jazz, clásica, rock, ska, reggae, pop, bolero, salsa, cumbia, regional, trova y electrónica.

La inauguración se llevará a cabo en The American Legion este el 19 de Junio y contará con la participación de Boris Viande, DJ francés reconocido por lograr una mezcla intensa y versátil al combinar el sonido de su trompeta en vivo con pistas de música tradicional y de la nueva escena electro-world portátil.

El Museo de Arte Popular abrirá la jornada del 20 de Junio con música tradicional mexicana a cargo de la Orquesta Infantil de Percusiones de la Magdalena Contreras, el grupo Maíz Azul y la participación de Ensamble Tierra Mestiza, que deleitarán al público con un concierto que iniciará a las 12:00 horas.

Alterno a este evento, por primera vez se sumará al festejo la Escuela de Música de Rock a la Palabra, de la Secretaría de Cultura capitalina, ampliando cartelera a partir del mediodía con un concierto a cargo de artistas como Susana San Juan, Aural, Bloopervolts, Natalia Marroquín, Cosmonauta, Cromo, Andrés Torann, Rojo Marfil y La Blues Band, entre otros. El concierto de estos artistas forjados en esta institución se extenderá hasta las 20:00 horas.

Ese mismo día, a partir de las 13:00 horas, la explanada principal del Faro de Milpa Alta será el foro para que el público, en especial el infantil, disfrute la música de Vibrá Muchá, grupo representativo del género Reggae.

La clausura de la Fiesta de la Música será el domingo 21 de Junio en el Parque Circular Morelia, con el evento Disco Sopa en la Romita, movimiento que pretende concientizar al público sobre la importancia del reciclaje de comida en el mundo. El evento estará acompañado de música en vivo y la venta de comida francesa durante todo el día.

La celebración también incluye presentaciones en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, el Museo Nacional de la Estampa, Universum, en el Museo Nacional de Arte, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, la Fonoteca Nacional y Parque Lira, entre otros.

La Fiesta de la Música es una celebración nacida en Francia en 1982, donde ya llegan a la edición número 34. Se realiza alternadamente en 120 países y 300 ciudades alrededor del mundo, entre ellos Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Grecia, Italia y Perú.

A pesar de ser una tradición arraigada en el país galo, éste será el octavo año consecutivo en que la fiesta se celebre en la Ciudad de México, bajo la organización de la Alianza Francesa de México, en colaboración con la Secretaría de Cultura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes.

El evento podrá ser seguido a través de las redes sociales FB y Twitter con el hashtag #FiestadelaMusicaMx


Reacciones