_ Destaca el Museo de la Ciudad de México con tres exposiciones y visitas guiadas
Para ofrecer opciones de recreación y cultura en el periodo vacacional de diciembre, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX) mantendrá abiertas las puertas de sus museos, excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero de 2016, con la finalidad de que los capitalinos y los visitantes de otras entidades puedan apreciar la oferta de artes visuales que ofrecen el Museo de la Ciudad de México, Museo Nacional de la Revolución, Museo Panteón de San Fernando y Museo Archivo de la Fotografía.
Cada uno de estos recintos dependientes de la Secretaría de Cultura CDMX tiene un perfil y una amplia gama de posibilidades artísticas por explorar. Por ejemplo, el Museo de la Ciudad de México, ubicado en la calle Pino Suarez, núm. 30, Centro Histórico, presenta tres exposiciones fotográficas e históricas, así como visitas guiadas a éste que es uno de los recintos con mayor historia del país.
La primera de ellas es Réplicas: El imaginario colectivo del Sismo de 1985, la cual aborda las expresiones afectivas, artísticas e intelectuales derivadas del terremoto del 19 de septiembre de 1985, a partir de una selección de obras inscritas en la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México con motivo del 30 aniversario de ese catastrófico acontecimiento.
El Museo de la Ciudad de México seleccionó 54 obras en un ejercicio que congrega a un grupo heterogéneo de ciudadanos, entre artistas visuales, escritores, profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento y aficionados. La muestra da testimonio del sentido de identidad y solidaridad que surgió de ese fenómeno natural y el ejercicio del derecho ciudadano a la memoria histórica.
La exhibición permanecerá abierta al público hasta el 31 de enero en el horario del museo con el propósito de conmemorar este acontecimiento y visualizar cómo desde entonces ha surgido una cultura preventiva y una conciencia cívica.
De igual manera continúa presentándose la exposición 19/09/1985 7:19 A 30 años del sismo. Emergencia, Solidaridad y Cultura Política, la cual hace una reflexión sobre las consecuencias y el impacto social a partir de distintos testimonios personales, políticos, documentales, artísticos, científicos y literarios que destacan el papel de la sociedad civil durante y después de la emergencia.
La exhibición combina recursos narrativos audiovisuales, literarios, periodísticos y objetuales como instrumento educativo e informativo para recuperar la memoria histórica de la capital y cómo todo ello ha derivado en medidas a favor de la cultura de prevención, tanto a nivel doméstico como institucional. Dicha muestra se exhibe hasta el 14 de febrero de 2016.
En el aspecto literario se ubica la muestra Retratos. Colección Fundación MAPFRE de Fotografía que exhibe reúne por primera vez una selección de su colección de fotografía de retrato de 1916 hasta 2013, la cual incluye alrededor de 200 fotografías de 23 autores de diversas nacionalidades, entre ellos: Robert Adams, Diane Arbus, Harry Callahan, Alberto García-Alix, Cristina García Rodero, Emmet Gowin, John Gutmann, Graciela Iturbide, Fernando Maquieira, Nicholas Nixon y Robert Frank.
La selección de obras plantea una visión muy amplia del retrato: desde la fugacidad de la calle, la intimidad de la familia, los estudios de los artistas y sus autorretratos, a través de ellas, la muestra se desplaza en el tiempo y en el espacio reconociendo influencias y señalando significativos paralelismos entre artistas dicha exhibición estará abierta durante el periodo vacacional decembrino y hasta el 7 de febrero de 2016.
Además para fortalecer y promover el disfrute del espacio, divulgar la historia del recinto, su arquitectura y el valor patrimonial de sus colecciones, exposiciones y acervo entre los visitantes se estarán realizando una serie de visitas guiadas dentro del Museo de la Ciudad de México
En ellas un historiador interactuará con los asistentes durante 30 a 60 minutos en un recorrido por las exposiciones temporales y los espacios históricos de la Ciudad de México, las cuales no tienen costo adicional, ya que entran dentro del boleto general de entrada. Los recorridos estarán disponibles de 10:00 a 17:00 horas. De igual manera, durante la temporada decembrina la Biblioteca Jaime Torres Bodet y la Liberia del Pórtico continuarán ofreciendo servicios a los usuarios del Museo.
Estas vacaciones el Museo de la Ciudad permanecerá abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, a excepción de los días 24, 25, 31 de diciembre y 1A° de enero. Entrada general: $28.00 con 50% de descuento a estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente. Miércoles entrada libre.
