Hasta el momento nadie se ha adjudicado el atentado, pero se creé que fue un ataque terrorista, comentó el presidente Ruso, Vladímir Putin.
“Naturalmente, siempre analizamos todas las variantes, accidental, criminal y, desde luego, que tenga un carácter terrorista”, afirmó Putin, en un comunicado.
Esta acción se suma a otros sucesos registrados en estaciones de metro en países de occidente.
La explosión sucedió en la interestación (espacio entre dos estaciones) y fue causada por una bomba cargada de metralla, según la agencia Interfax.
La fiscalía de San Petersburgo envió a un grupo de investigadores al lugar de los hechos, para analizar los restos del siniestro con la finalidad de hallar a los culpables de dicho atentado.
Varios usuarios lograron tomar fotografías posteriores a la explosión, mientras otros tantos se apresuraban a salir del metro en medio del humo. Mientras tanto las autoridades cerraron el tráfico en la Avenida Prospekt de Moscú, una larga avenida que usaron de acceso los servicios de emergencia, que se dirigieron a toda velocidad al lugar de lo hechos.
Varios Gobiernos y Jefes de Estado, manifestaron su condena enérgica de los hechos registrados en el metro de San Petersburgo. En el pasado, se registraron cuatro atentados en las instalaciones del metro de Rusia, dos en 2004 y dos más en el 2010.


Security agencies and the Federal Security Service report to the President. We'll ensure full investigation of the St Petersburg metro blast
— President of Russia (@KremlinRussia_E) 3 de abril de 2017
El @GobCDMX lamenta las explosiones en el metro de San Petersburgo. Nuestras condolencias para las familias de las víctimas #mm
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) 3 de abril de 2017