Convoca CMD a la sociedad a vigilar la actuación de servidores públicos con la nueva ley de transparencia - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Convoca CMD a la sociedad a vigilar la actuación de servidores públicos con la nueva ley de transparencia

Convoca CMD a la sociedad a vigilar la actuación de servidores públicos con la nueva ley de transparencia

Convoca CMD a la sociedad a vigilar la actuación de servidores públicos con la nueva ley de transparencia

_ Gobernador promulga la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de BCS

En el marco de la promulgación de la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, lanzó un llamado a toda la sociedad de Baja California Sur a utilizar este instrumento para demandar la rendición de cuentas por parte de sus autoridades, vigilar su actuación y el destino de los recursos públicos.

Autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como del nivel municipal, legisladores federales, representantes de partidos políticos, organismos autónomos, universidades públicas, sindicatos, organismos empresariales y sociedad civil, atestiguaron en la Sala de Gobernadores del Palacio de Gobierno la promulgación de esta nueva ley, que los considera como sujetos obligados a transparentar la utilización de recursos públicos y a atender las solicitudes de información pública de la ciudadanía.

En representación del Poder Legislativo, habló la diputada Maritza Muñoz Vargas, Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, quien destacó que con la aprobación y promulgación de la nueva ley de transparencia, Baja California Sur cumple en tiempo y forma el mandato expresado en las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que entraron en vigor en 2015.

Por su parte, la Presidenta del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California Sur, Claudia Elena Meza de la Toba, señaló la importancia que habrá de cobrar esta nueva ley en el Estado, pieza clave de la democracia.

a€œHoy es un día de gran trascendenciaa€, dijo el gobernador Carlos Mendoza, al destacar que la transparencia es piedra angular del desarrollo, que busca ser el sello de la administración que encabeza, pues permite ganar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

Asimismo, el mandatario estatal hizo hincapié en que el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas se ha hecho patente desde el primer día de su gobierno, al poner en marcha un programa de cero tolerancia a la corrupción, el abuso y la simulación, ya que a€œlos recursos públicos son patrimonio común y la transparencia implica no solamente que los ciudadanos puedan verificar que los recursos se manejen con honestidad, sino también con eficienciaa€, apuntó.

Agregó que Baja California Sur fue la primera administración estatal en sumarse a la presentación de las declaraciones 3 de 3, con información patrimonial, fiscal y de conflicto de intereses de altos mandos del gobierno y sus cónyuges, a€œmucho antes de que el tema estuviera en el debate nacional, nosotros dimos un paso hacia delantea€, destacó.

El gobernador agradeció de manera particular a los legisladores locales de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado, por la madurez con la que condujeron el debate que culminó en la aprobación de la nueva ley de transparencia, cumpliendo con la expectativa nacional. Señaló que la actual legislatura está llamada a ser una de las más productivas, responsables y eficientes en la historia de Baja California Sur.

a€œForjemos en la transparencia la espada y el escudo de nuestro actuar públicoa€, instó al concluir su discurso el titular del Ejecutivo a los presidentes y presidentas municipales, presentes en el evento, haciendo un respetuoso llamado a reafirmar el compromiso con la transparencia. a€œEstoy seguro que la ciudadanía nos lo va a reconocera€, finalizó.


Reacciones