_ Para fortalecer la economía de los pueblos indígenas productores de café, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (INDEPI) llevó a cabo una degustación de café en sus instalaciones, con el objetivo de fortalecer el programa de: Comercio Justo, que busca hacer conciencia en la sociedad para que pague lo adecuado por los productos realizados y producidos por los indígenas.
Esta degustación de café se realizó la tarde del pasado jueves en las instalaciones del INDEPI, ubicadas en la calle Madero 303 en el Centro Histórico, donde cafeticultores de Xilitla presentaron el producto y que además ya se encuentra certificado como café orgánico. En el evento estuvo presente la doctora, María Luisa Ramos Segura, presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF.
Adriana Silos Motilla, directora general del INDEPI explicó que la campaña tiene como fin generar la reflexión de las personas, para que al momento de adquirir algún producto artesanal o agrícola proveniente de comunidades indígenas valore el proceso de elaboración, el tiempo invertido en ello, las materias primas utilizadas en el proceso y, sobre todo la riqueza cultural y ancestral que cada pieza posee dentro de sí, de tal modo que pague lo justo y se evite el regateo.
Durante el evento se hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume al esfuerzo para que las familias indígenas productoras de café reciban lo justo por su café teenek.
En la degustación se hizo una demostración a los invitados de la deliciosa bebida, ofreciéndola, tanto caliente, como fría; acompañada de pan huasteco, elaborado con piloncillo y café.
