Nomina UNICEF a cinco hospitales del ISEM como a€œAmigo del Niño y de la Niñaa€ - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Nomina UNICEF a cinco hospitales del ISEM como a€œAmigo del Niño y de la Niñaa€

Nomina UNICEF a cinco hospitales del ISEM como a€œAmigo del Niño y de la Niñaa€

Nomina UNICEF a cinco hospitales del ISEM como a€œAmigo del Niño y de la Niñaa€

_ Toluca, México.-Por su labor a favor de la salud infantil y la promoción de la lactancia materna, el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF) entregó cinco nominaciones a€œAmigo del Niño y de la Niñaa€ a igual número de hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM)

En el marco del a€œTercer foro de lactancia maternaa€, la directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Nazarea Herrera, dio a conocer que las unidades con esta certificación son los hospitales municipales de Atizapán y Xalatlaco, los generales de Ixtlahuaca, a€œDr. Nicolás San Juana€ de Toluca, a€œDr. Gustavo Baz Pradaa€ de Nezahualcóyotl y el de Santa Cruz Atizapán, que se suman a los 21 ya existentes en la entidad.

Asimismo la directora general del ISEM, Elizabeth Dávila, felicitó el desempeño de directivos, médicos, enfermeras, nutriólogos, madres donadoras y no donadoras, que se esfuerzan por procurar este alimento vital en los primeros meses de vida de los neonatos mexiquenses y que permite garantizar un trato amigable hacia las madres.

a€œLos hospitales han cumplido normatividad internacional, estándares de calidad, excelencia en donación de leche materna, al igual que la promoción y difusión de este tipo de alimentación a través de 10 pasos que dicta la UNICEF. Hemos logrado implementar una política general en el personal en 26 hospitales a favor de la salud en los recién nacidos, lo anterior gracias a la implementación de programas y acciones que han sido certificadasa€, agregó.

Precisó que el personal de estas unidades ha implementado con éxito la a€œEstrategia Nacional de Lactancia Maternaa€ de la Secretaria de Salud federal, y han aprobado los indicadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna.


Reacciones