_ Una consulta en el sitio Quién es quién en los precios, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), arroja un rango que va de los 29.90 a los 59.90 por kilo.
En contraste, en su publicación online Chécate el precio del 3 al 6 de marzo, la Profeco coloca al limón con semilla en un precio de 47.01 pesos
Por otro lado, en la Central de Abasto de la Ciudad de México, el precio del limón alcanzó los 45 pesos por kg, lo cual representa un aumento del 68.10% en su precio.
Pero, A¿Por qué está caro el limón?
Son diversos los factores que han elevado el precio de este cítrico, pero se pueden enlistar los siguientes:
- Presencia de la plaga a€œdragón amarilloa€, que afecta los plantíos de estados como Colima, Jalisco y Michoacán
- Los fenómenos meteorológicos provocaron que tres de los principales estados productores de limón (Colima, Guerrero y Oaxaca) retrasaran o perdieran su producción
- El cobro por a€œderecho de pisoa€ del crimen organizado a productores y distribuidores y los narcobloqueos obligan a los transportistas a pagar por mover su mercancía o a buscar nuevas rutas, encareciendo el traslado
- En este momento, no es temporada de limón
Debido al alto precio del limón, la inflación aumentó un 0.25% (4.23% anual) en febrero pasado, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Es por eso que el resto de productos de la canasta básica aumentan también su precio, en una escalada que afecta el bolsillo de los consumidores.
Para paliar estos aumentos, se recomienda comprar los productos en centrales de abasto, tianguis o mercados, antes que en supermercados.
